- Se tomó protesta a cuatro nuevas consejeras y se presentó un informe de labores con enfoque propositivo.
El Consejo Consultivo del Consumo, órgano interdisciplinario que tiene la finalidad de analizar diversos temas en materia de consumo y de protección a las personas consumidoras, llevó a cabo hoy su 50 Sesión Ordinaria encabezada por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Iván Escalante Ruiz, donde se presentó el informe de avances de los grupos de trabajo y se tomó protesta a cuatro nuevas consejeras.
En la sesión, en la que estuvo presente Andrea Solano Rendón, Titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia y Representante de la Secretaría de Economía, Escalante Ruiz tomó protesta a las nuevas consejeras quienes fortalecerán la promoción y defensa de los derechos de las personas consumidoras.
Se trata de:
- Cynthia López Castro, presidenta Comisión de Defensa de los Consumidores en el Senado de la República y con larga trayectoria en el ámbito legislativo.
- Fiorentina García Miramón, co-fundadora de Tec-Check Organización de Consumidores en Línea, organismo con compromiso social, con experiencia en análisis y diseño de políticas públicas enfocadas en desarrollo económico, política industrial, educación dual y finanzas públicas.
- Rosa Elena García Hidalgo, representante de CONCANACO SERVYTUR, Vicepresidenta de Estrategias de Capital Humano y Cumplimiento Empresarial, proporcionando asesoramiento sobre aspectos normativos de interés para las compañías.
- Cinthya Martínez Maldonado, representante de Canaero-IATA, con 15 años de experiencia en relaciones gubernamentales e institucionales en sectores como financiero, tecnología, telecomunicaciones y ahora industria aérea.
El procurador Iván Escalante agradeció su incorporación y destacó su perfil para fortalecer la promoción y defensa de los derechos de las personas consumidoras.
Los grupos de trabajo que encabezan los responsables de distintas áreas de la Procuraduría presentaron sus informes, que destacaron por su enfoque propositivo.
En materia de educación y cultura de consumo reflexivo y responsable, se resaltó la labor de concientización desde temprana edad y la elaboración de materiales para informar y prevenir a la ciudadanía sobre la publicidad engañosa.
Durante la sesión, se planteó hacer modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) para combatir la publicidad engañosa.
En el área de Telecomunicaciones, se propusieron acciones para fortalecer capacidades de inspección, campañas contra la publicidad engañosa, promoción del Distintivo Digital Profeco, consumo consciente de datos celulares e impulso a la regulación de publicidad en medios digitales.
Se presentaron también líneas de acción en verificación de productos básicos y combustibles, mediante las que se propone difundir medidas de seguridad en Gas L.P. mediante un decálogo; fortalecer la colaboración estratégica entre proveedores y Profeco, y robustecer la vigilancia focalizada de productos de la canasta básica.
En cuanto a mejoras para la atención de las personas consumidoras, se presentaron diversas propuestas encaminadas a garantizar la protección efectiva de sus derechos, incluyendo la participación de proveedores, un decálogo de mejoras de atención y un decálogo del buen proveedor.
Durante la sesión se invitó a los integrantes del Consejo Consultivo a participar y fortalecer el Programa Institucional de la Profeco. Los consejeros destacaron el carácter proactivo de los grupos de trabajo y reconocieron la labor de la institución para impulsar relaciones de consumo sanas y defender los derechos de las personas consumidoras.
El Consejo Consultivo está integrado por: Fernando Lerdo de Tejada Luna, Virginia Sendel e Iturbide, Bernardo Altamirano Rodríguez, Margarita González Brambila, Alejandro Calvillo Unna, Clara Luz Álvarez González De Castilla, Serapio Vargas Ramírez, Manuel Cardona Zapata, Raúl Picard Del Prado, Horacio Astudillo De La Vega, Roy Alberto Campos, Mateo Alfredo Castillo Ceja, Surit Berenice Romero Domínguez, Armando Barriguete Meléndez, Fiorentina García Miramón, Cynthia Iliana López Castro, Cintya Martínez Maldonado y, en la próxima sesión que se llevará a cabo el 10 de diciembre, se tomará protesta a Rosa Elena García Hidalgo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario