Redacción: José Sahagún
Del 3 de septiembre al 31 de octubre, Cinema Queer México 8.ª edición llega con nueva imagen, talleres magistrales y circuito en 9 ciudades + streaming
Desde el 3 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025, la 8.ª edición de Cinema Queer México (CQM) se celebrará con una nueva identidad visual, un circuito nacional en más de nueve ciudades y un espacio virtual con acceso gratuito desde Nuestra Cine MX
CQM consolida su vocación comunitaria al visibilizar las múltiples formas de ser, habitar y resistir desde el espectro LGBTQ+, combinando experiencias presenciales con formatos digitales accesibles.
Fechas y ciudades
- México (CDMX): del 3 al 12 de septiembre
- Morelia y Pátzcuaro: del 18 al 21 de septiembre
- Chihuahua: del 25 al 28 de septiembre
- Mérida: del 2 al 5 de octubre
- Querétaro: del 9 al 12 de octubre
- Tonalá, Tijuana, San Andrés Cholula: del 20 al 24 de octubre
- Streaming vía Nuestro Cine MX: del 25 al 31 de octubre, gratuito y para todo México
Sedes destacadas por ciudad
CDMX: Inauguración el 3 de septiembre en la Cineteca Nacional Xoco, con funciones en múltiples recintos culturales como Casa del Lago UNAM, Revuelta Queer House, librería Somos Voces, Fábrica de Artes y Oficios Oriente, entre otros:
- Morelia y Pátzcuaro: ENES, Teatro José Rubén Romero, Espacio Solaris, Centro Cultural Clavijero, entre otros
- Chihuahua: Cineteca Chihuahua (Plaza Los Laureles), Facultad de Artes UACH, PRYCCNS
- Mérida: Cineteca Manuel Barbachano Ponce, Sala Mayamax, Cinemayab, Facultad de Ciencias Antropológicas UADY
- Querétaro: UAQ, Cafebrería La Pessoa, Casa de la Contracultura.
Talleres “Exploraciones Queer”
- (Re)existir frente a la cámara – impartido por Magaly Olivera:
- CDMX (Casa del Lago UNAM): 16 de septiembre
- Morelia (Espacio Solaris): 19 de septiembre
Del cine queer aesthetic woke y el cero woke – impartido por Jessica Rito:
- Mérida (Casa de la Cultura del Mayab): 4 de octubre
- Querétaro (La Casa de Rubén): 11 de octubre.
La convocatoria para participar se abrirá el 18 de agosto en el sitio y redes sociales oficiales de CQM
- La creadora Emilia López firma la nueva imagen del festival: estética visceral de fanzine, caligrafía manual, paleta limitada y materiales crudos, donde manos que abrazan y protegen transforman formas abstractas en símbolos de solidaridad con la comunidad trans.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario