Redacción: Dania Cruz
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo comunicó que, para el 31 de diciembre de 2025, entrarán en funcionamiento 31 hospitales nuevos y cerca de 260 quirófanos en todo el país, como parte de una estrategia para ampliar y modernizar la infraestructura de salud pública, que contempla inversiones que superan los 90 mil millones de pesos.
La presidenta de México señaló que entre 01 de octubre de este año y el 31 de diciembre de 2025 se pondrán en marcha 51 hospitales, donde 31 serán completamente nuevos y 20 más comenzarán su construcción durante ese periodo, además de 12 centros de salud o unidades de medicina familiar del IMSS, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que la inversión en los 31 hospitales nuevos ronda los 50 mil millones de pesos, mientras que los 20 proyectos en etapa inicial requerirán cerca de 40 mil millones, a esto se suman 2 mil 500 millones destinados a la rehabilitación de quirófanos.
Como parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema de salud pública, se destacan importantes avances en infraestructura y optimización de recursos, entre los hospitales clave en desarrollo se encuentran el Hospital Regional de Juárez Chihuahua, el Hospital de Ensenada Baja California, el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos Veracruz y el Hospital General de Atenco Estados de México, los cuales atenderán regiones estratégicas con alta demanda de servicios médicos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS ha logrado incrementar su productividad en 2025, alcanzando un total de 831 mil cirugías y 71 millones de consultas, gracias a la apertura de turnos vespertinos y nocturnos, por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE ha modernizado 80 quirófanos, incorporando nuevo equipamiento y personal capacitado para mejorar la calidad de la atención quirúrgica.
Como parte del compromiso por fortalecer el sistema de salud, se ha implementado acciones clave para garantizar una gestión más eficiente y transparente en la adquisición de medicamentos, entre estas medidas se incluyen la revisión minuciosa de contratos para evitar sobrecostos, la eliminación de conflictos de interés y de descalificaciones injustificadas hacia laboratorios que ofrecen precios competitivos, así como la rotación de funcionarios involucrados en prácticas irregulares. En la apertura de medicamentos, el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS reporta un nivel de abastecimiento del 96 al 97%, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE alcanza un 93%. Por parte el modelo IMSS-Bienestar continúa registrando avances importantes en esta materia, actualmente, el tiempo promedio entre la compra y la distribución de los fármacos es de aproximadamente 15 días, sin embargo, aún persisten retos en la provisión de algunos medicamentos de difícil acceso, los cuales continúan en proceso de abastecimiento.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los 260 quirófanos entrarán en funcionamiento antes de que concluya el año, tras la adquisición de equipamiento, rehabilitación de instalaciones y contratación de personal especializado, y se pondrá en marcha un programa para que médicos y enfermeras especialistas roten entre las distintas regiones para atender zonas con insuficiencia en el personal.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario