Redacción Ismael Salgado
Desde el jueves 15 de mayo se realizan diversos bloqueos en zonas específicas de la ciudad de México.
Ayer, martes 27 de mayo, fueron bloqueados puntos estratégicos en la capital afectando vialidades importantes para la movilización de los capitalinos.
Reforma 222, una de las plazas más concurridas por los habitantes y visitantes en México, ubicado en Av. Paseo de la Reforma, fue usada como plantón para la CNTE, los maestros se instalaron en la inmediates del inmueble durante varias horas, con la finalidad de ser escuchados y se les hagan validas sus exigencias, como principal demanda, la derogación de la ley del ISSSTE de 2007, recordemos que, la ley anterior al 2007, la ley de 1983 en el caso de las mujeres a los 28 años de servicio y para los hombres a los 30 años, recibían una pensión del 100% de su último salario base.
En lugar de la norma actual, que, en lugar de darles una pensión a los trabajadores, les ofrece un AFORE que se nutre del salario de los maestros alrededor de toda su etapa laboral.
Mencionamos otros conjuntos afectados del día de ayer:
Av. Jesús García No. 140, Col. Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc.
Calle Eje2 Norte, Av. Canal del Nte. 2, Maza, 06270 Cuauhtémoc, sin dejar de lado las líneas de transporte afectadas por este suceso.
Así como el Metrobús de la línea 1 Manuel Gonzales, dirección: Esq. Avenida Eulalia Guzmán y Manuel González Col. Santa María Insurgentes y Unidad Habitacional Tlatelolco. Se especula que hay más manifestaciones para lo que resta de la semana, a pesar de los intentos de la secretaria de Gobernación (SEGOB) Rosa Isela Rodríguez, para retomar el diálogo con los profesionales de la educación a la brevedad, no se le ve un fin a esta situación.
Para vías alternas no olvides consultar las redes oficiales de la CDMX y no perderte de las posibles movilizaciones que se realizan el resto de la semana.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC
Agregar comentario