CdMx Ahora

Estudia en línea o presencial en la Universidad Nacional Rosario Castellanos

La hora de la verdad ha llegado en el futbol mexicano 5

Redacción Amairany Ramírez

Si estás buscando una oportunidad para iniciar o continuar tus estudios superiores, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) ha lanzado una nueva convocatoria de admisión para el ciclo escolar 2025-2. Esta es una excelente noticia para miles de personas, ya que la UNRC se ha destacado por ofrecer educación pública, gratuita y de calidad, con un enfoque en la inclusión y el acceso a sectores que históricamente han enfrentado barreras para llegar a la universidad. 

Lo más interesante de esta convocatoria es que, al igual que en procesos anteriores, no requiere un examen de admisión tradicional. En su lugar, el proceso se centra en la acreditación académica, la entrega de documentación completa, y la participación en el Programa para el Ingreso a la Universidad Nacional Rosario Castellanos (PIRC). Serás admitido si completas satisfactoriamente este programa en tiempo y forma. 

El registro en línea para esta convocatoria ya está abierto desde el 26 de mayo y tienes hasta el 1 de junio de 2025 a las 23:59 horas para realizarlo. Es crucial no dejar pasar estas fechas, ya que no se aceptan registros extemporáneos. Una vez registrado y con tu número de folio, deberás cursar el Programa para el Ingreso a la Universidad Nacional Rosario Castellanos (PIRC). Las fechas para una convocatoria anterior fueron del 8 al 29 de enero, pero para el proceso actual, deberás consultar las orientaciones y fechas específicas en el documento PDF que indica tu número de folio al finalizar tu registro. La publicación de resultados está programada para el martes 24 de junio a partir de las 15:00 horas. Finalmente, el inicio de clases para el ciclo 2025-2 será el 8 de septiembre de 2025. 

¿Dónde podrás estudiar y en qué modalidades? 

Esta convocatoria es especialmente relevante porque, además de las sedes ya existentes en la Ciudad de México, se abren oportunidades en nuevas sedes. Podrás aplicar si resides o te interesa estudiar en: 

  • Ciudad de México 
  • Comitán, Chiapas 
  • Tijuana, Baja California 
  • Naucalpan y Chalco, Estado de México 
  • Teolocholco, Tlaxcala 
  • Kanasín, Yucatán 

Es importante destacar que esta es la segunda convocatoria del año para Comitán, CDMX y Tijuana, mientras que para Naucalpan, Chalco, Teolocholco y Kanasín, son las primeras. 

La UNRC ofrece diferentes modalidades de estudio para adaptarse a tus necesidades: 

  • Presencial-Híbrida: Combina clases en aulas presenciales con actividades a distancia y autogestión, distribuidas a lo largo de la semana. Por ejemplo, podrías tener actividades presenciales de lunes a miércoles y a distancia de jueves a sábado, o viceversa. Los horarios se dividen en bloques matutino, intermedio y vespertino. 
  • A Distancia (En Línea): Se cursa a través de aulas virtuales. La gran ventaja de esta modalidad es que no influye dónde vivas; puedes estudiar desde cualquier parte de México con conexión a internet. 
  • Semipresencial: También se ofrece para algunas carreras. 

Como mencionamos, no hay examen de admisión. El proceso inicia con el registro en línea. Para poder registrarte, debes cumplir con los siguientes requisitos generales: 

  • Haber acreditado o concluido tus estudios de educación media superior (bachillerato). Necesitarás tu certificado que demuestre el 100% de los créditos. Si aún no lo tienes, una constancia de conclusión y tu historial académico sellados y firmados por tu escuela son aceptados. 
  • Contar con una cuenta de Gmail personal y vigente. No se aceptan cuentas de familiares o amigos, y debe coincidir con tu nombre. 
  • No tener ya una matrícula activa en la universidad, a menos que busques una carrera simultánea o subsecuente bajo los reglamentos correspondientes. 
  • (Para extranjeros) Comprobar estancia regular permanente en México. Si estudiaste el bachillerato en el extranjero, tus documentos deben estar apostillados y legalizados. 

 La UNRC ofrece una amplia gama de licenciaturas en diversas áreas. Algunas de las carreras disponibles en las distintas modalidades incluyen: 

  • Administración y Comercio 
  • Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas 
  • Ciencias de Datos para Negocios 
  • Ciencias de la Comunicación 
  • Contaduría y Finanzas (disponible en las tres modalidades) 
  • Derecho y Criminología 
  • Derecho y Seguridad Ciudadana 
  • Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas 
  • Economía y Desarrollo Sustentable 
  • Filosofía e Historia 
  • Humanidades y Narrativas Multimedia 
  • Ingeniería en Control y Automatización 
  • Mercadotecnia y Ventas 
  • Psicología 
  • Relaciones Internacionales 
  • Tecnología de Información y Comunicación 
  • Turismo 
  • Urbanismo y Desarrollo Metropolitano 

La universidad no establece un límite de edad para ingresar a sus programas, lo que la convierte en una opción para personas de todas las edades que deseen obtener un título universitario. Aunque cambiar de modalidad (de en línea a presencial, por ejemplo) podría ser posible, dependerá del programa y campus, y se recomienda consultarlo directamente con la universidad. 

No dejes pasar esta oportunidad de formar parte de una institución que busca transformar vidas a través de la educación. Prepara tus documentos y completa tu registro antes del 1 de junio. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario