Redacción Marlone Serrano
Este lunes dio inicio el proceso de registro para el examen de ingreso al nivel medio superior de las instituciones más demandadas de la capital: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Miles de estudiantes de secundaria ya se preparan para competir por uno de los 57 mil espacios disponibles en el ciclo escolar 2025-2026.
A diferencia de años anteriores, este 2025 marca un cambio importante en el sistema de ingreso, ya que COMIPEMS dejó de aplicar el examen de admisión, dando paso a un nuevo esquema coordinado directamente por las universidades a través del portal https://ipn.unam.mx. Esta medida forma parte de la estrategia educativa “¡Mi Derecho, Mi Lugar!”, la cual busca garantizar un acceso más equitativo a la educación media superior.
¿Qué opciones hay?
Los aspirantes podrán elegir entre las siguientes instituciones:
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
- Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) del IPN
Estas escuelas, ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, son reconocidas por su alto nivel académico y cobertura.
Fechas clave del proceso
- Descarga de ficha de depósito: hasta el 23 de mayo a las 15:00 horas
- Límite para realizar el pago: 23 de mayo hasta las 15:59 horas
- Costo del examen: $390 pesos
- Aplicación del examen (en línea): del 13 al 22 de junio
- Publicación de resultados: 19 de agosto de 2025
El pago del examen podrá realizarse por transferencia, cajero automático o en ventanilla bancaria. Las autoridades recomiendan realizar el trámite con anticipación para evitar saturaciones de última hora.
Requisitos indispensables
Este examen será la única vía para ingresar a las preparatorias de la UNAM e IPN. Las instituciones han recalcado que no existe preinscripción automática, ni excepciones para el ingreso sin evaluación. Seguir el procedimiento al pie de la letra será clave para evitar contratiempos.
Con este nuevo modelo de ingreso, se espera fortalecer la transparencia del proceso y brindar una oportunidad real a los jóvenes con deseos de seguir su preparación en algunas de las escuelas más emblemáticas del país.



Agregar comentario