Tren Interurbano México-Toluca estará completamente en operación en diciembre, confirma la SICT
Redacción Marlone Serrano
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que el Tren Interurbano México-Toluca entrará en operación completa en diciembre de este año. Así lo dio a conocer Adriana Cardona, directora general de Planeación de Proyectos Ferroviarios de la dependencia, quien también informó que la obra civil del emblemático puente atirantado —una de las partes más complejas del proyecto— concluirá en mayo.
Ubicada en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, esta estructura ha sido considerada una de las más desafiantes del megaproyecto debido a sus características técnicas y ambientales. El puente fue diseñado para conservar el manantial de la zona y se distingue a nivel internacional por su curvatura y pendiente, elementos poco comunes en infraestructuras ferroviarias.
“Este puente es prácticamente único, porque tiene una curvatura y pendiente que normalmente solo se encuentran en puentes carreteros para automóviles”, señaló Cardona.
El puente cuenta con dos torres principales de 65 y 75 metros de altura respectivamente, un claro central de 200 metros y un sistema de soporte compuesto por ocho arpas de 13 tirantes cada una. También incorpora un sistema antisísmico, todo ello asentado sobre 121 pilas de cimentación con una profundidad de 25 metros.
Para su construcción, se utilizaron 22 mil metros cúbicos de concreto y 3 mil 600 toneladas de acero de refuerzo. La funcionaria explicó que actualmente se están realizando trabajos de retensado en los cables del puente, para después dar paso a la instalación de subsistemas: vía, catenaria, señalización, comunicaciones y sistemas de seguridad.
El puente representa no solo un reto de ingeniería, sino también un símbolo de cómo la infraestructura puede adaptarse al entorno natural sin comprometer su funcionalidad. Una vez en operación, el Tren Interurbano México-Toluca promete ser una alternativa de movilidad rápida, moderna y sustentable para miles de personas que se trasladan diariamente entre ambas entidades.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario