CdMx Ahora

Avanza preparación electoral para histórica jornada judicial en México

3 16

Redacción:  Amairany Ramírez

A 42 días de la primera elección judicial en la historia de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha entregado hasta este 20 de abril el 60% de los nombramientos para los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla el próximo 1 de junio. Además, el organismo ha capacitado al 46% del personal que integrará las mesas directivas de casilla durante esta inédita jornada. 

Se trata de una elección sin precedentes en el país: por primera vez, la ciudadanía podrá elegir directamente a jueces y magistrados del Poder Judicial. Esta transformación electoral deriva de una reforma promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de democratizar la impartición de justicia y acercarla a la ciudadanía. 

Pese al avance en la preparación, el INE ha enfrentado limitaciones. La autoridad electoral informó recientemente que, debido a un recorte presupuestal para el ejercicio 2025 y al escaso tiempo de implementación, no se imprimirán boletas en sistema braille para personas con discapacidad visual, lo cual ha generado críticas de organizaciones de la sociedad civil. 

Aun así, el llamado de los especialistas es claro: la participación ciudadana será fundamental. “Estamos construyendo una nueva cultura democrática. Votar en esta elección no es solo un derecho: es un deber. La legitimidad del nuevo modelo judicial depende de que la gente se informe y participe”, enfatizó López Castro. 

Los ciudadanos interesados en conocer a los aspirantes pueden consultar la información oficial disponible en el sitio web del INE, donde también se encuentran publicados los acuerdos del Consejo General. 

De acuerdo con los lineamientos del instituto, para ser funcionario de casilla es necesario tener nacionalidad mexicana y residir en la sección electoral correspondiente. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ