CdMx Ahora

Lanzan campaña nacional “Pide un café mexicano” para impulsar el consumo de café nacional

café mexicano

Lanzan campaña nacional “Pide un café mexicano” para impulsar el consumo de café nacional  

Redacción:  Amairany Ramírez  

En un esfuerzo por fortalecer la identidad nacional, apoyar al campo mexicano y fomentar el consumo responsable de productos locales, el Gobierno de México presentó la campaña “Pide un café mexicano”, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). 

El proyecto busca reconocer el valor del café producido en México y, a través de acciones coordinadas con el sector privado, asociaciones, cámaras empresariales y medios de comunicación, promover un cambio en la forma en que los consumidores se refieren al café tradicional, proponiendo sustituir el término “café americano” por “café mexicano” en cafeterías y restaurantes. 

Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que esta campaña no solo responde a una cuestión lingüística, sino que pretende generar mayor visibilidad para las y los productores de café del país, así como destacar la calidad, diversidad y origen de este producto nacional. Explicó que la iniciativa contempla estrategias de difusión, talleres educativos, actividades de promoción turística y el impulso de plataformas de comercialización.  

Campaña “Pide un café mexicano” impulsa el consumo interno y la identidad  local

México cuenta con más de 709 mil hectáreas destinadas al cultivo de café en 14 estados de la República, destacando Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla. El país es el onceavo productor mundial y noveno exportador, con alrededor de 4 a 5 millones de sacos producidos al año, siendo Estados Unidos el principal destino de exportación. 

La campaña también promueve el turismo rural mediante las llamadas Rutas del Café, que invitan a la ciudadanía a conocer de primera mano las regiones productoras, participar en catas, recorridos por fincas y talleres de preparación del café. Algunas de las rutas destacadas son: 

  • Ruta del Café en Chiapas 
  • Ruta del Café en Coatepec, Veracruz 
  • Ruta Agroturística del Café en Puebla
     

Como parte de los primeros pasos de esta campaña, la ciudad de Acapulco se convirtió en la primera en adoptar formalmente la propuesta de renombrar el “café americano” como “café mexicano” en sus establecimientos. La Canaco-Servytur de Acapulco convocó a más de 2,800 negocios para sumarse a esta iniciativa. 

Las autoridades reiteraron su invitación a todos los sectores, incluidos los medios de comunicación, para que difundan esta campaña y contribuyan a crear una cultura de consumo más informada, nacionalista y solidaria con el campo mexicano. 

Gobierno y sector privado lanzan campaña pide un café mexicano- Grupo  Milenio

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario