CdMx Ahora

Controversia en torno a la UTOPÍA en el Parque Las Águilas Japón: Propuestas, objeciones y diálogo vecinal

UTOPÍA

Redacción: Inés Arroyo 

El proyecto de la Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍA) en el Parque Las Águilas Japón sigue generando debate en la alcaldía Álvaro Obregón. El alcalde, Javier López Casarín, reiteró que el proyecto se mantiene firme, pero aseguró que se llevará a cabo una amplia socialización con los vecinos de las colonias cercanas, quienes se verían directamente impactados por la obra. 

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no descartó la posibilidad de cambiar la ubicación del proyecto debido a las objeciones de algunos vecinos de la colonia Las Águilas. Sin embargo, destacó que la construcción no será impuesta y que se buscará el consenso entre los vecinos. En sus declaraciones, Brugada subrayó que la oposición no le preocupa, ya que existen otros lugares interesados en la construcción de este tipo de instalaciones. 

López Casarín también puntualizó que la obra no es inamovible y que, como resultado de la consulta con los vecinos, podrían implementarse modificaciones. Un cambio significativo sería la transformación del auditorio, que originalmente iba a ser cerrado, pero ahora se contempla como un espacio abierto, atendiendo las peticiones de los residentes. 

El proyecto de la UTOPÍA incluye instalaciones deportivas como un gimnasio, canchas de básquetbol y pádel, un ring de box, una alberca semiolímpica, y servicios como una lavandería. Sin embargo, algunos vecinos expresaron su preocupación de que el proyecto beneficiaría principalmente a las cinco colonias cercanas, dejando a otras áreas más alejadas sin acceso a estos servicios. 

En respuesta a esta preocupación, el alcalde López Casarín anunció que se realizará una consulta en las 55 colonias cercanas al proyecto. Esta consulta tiene como objetivo evitar la manipulación política y garantizar que las objeciones sean basadas en argumentos sólidos. El alcalde también mencionó que los intereses políticos podrían estar influyendo en la oposición al proyecto, señalando a la exalcaldesa Lía Limón como una de las principales impulsoras del rechazo. 

Mientras se definen los detalles del proyecto, la jefa de Gobierno también anunció mejoras en la calzada flotante Tlalpan, que incluirán la rehabilitación de 34 bajo puentes, la construcción de una ciclovía y la instalación de nuevas luminarias. Estas obras forman parte de un plan integral para mejorar la infraestructura de la ciudad y promover una movilidad más eficiente y sostenible. 

El futuro de la UTOPÍA en el Parque Las Águilas Japón aún no está decidido. Las autoridades y los vecinos continúan en diálogo para encontrar un consenso que permita avanzar con el proyecto, asegurando que las necesidades de la comunidad sean atendidas de manera justa y equitativa. 

¿Será posible encontrar un punto de acuerdo entre las autoridades y los vecinos para que la UTOPÍA se construya sin generar mayores divisiones en la comunidad? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ