Redacción: Daniela Martínez
El gobierno de la CDMX y la Secretaría de Administración y Finanzas se coordinan para poner en marcha las Reglas de Carácter General con las que se actualizará la información fiscal de inmuebles de uso habitacional con un valor catastral superior a los 4 millones 500 mil pesos.
Juan Pablo de Botton secretario de Administración y Finanzas afirmó que en la Ciudad de México ésta declaración es voluntaria “Las personas pueden decir voluntariamente si entrega esa información o no, contra especulaciones nosotros damos certeza”, aclaró que el fin de la información proporcionada será para actualizar la base de datos.
Ante los rumores sobre el mal uso de información, la jefa de Gobierno llamó a estas especulaciones “campaña de desinformación” y pidió a la ciudadanía ignorar los comentarios señalando a la oposición como responsables “Yo les digo que tengan confianza a su gobierno, que no hagan caso de las mentiras que han venido generando algunos” dijo en la rueda de prensa este 20 de febrero.
La declaración anual deberá ser presentada a más tardar el 30 de junio, esperando la participación del 3% del total de viviendas de la ciudad que cumplen con este valor catastral. Consistirá en proporcionar el estado de ocupación de la vivienda, uso actual referente, cuenta predial, y como datos personales, el nombre completo y CURP de los propietarios.
Brugada destacó que esta medida no será para “expropiar” ni detectar reservas territoriales, solo será utilizado con fines estadísticos y será confidencial el uso de datos “No atentamos contra la propiedad privada, al contrario, garantizamos su certeza jurídica y su cuidado” añadió.



Agregar comentario