CdMx Ahora

Clara Brugada presenta “Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad”

Clara Brugada presenta Tiempo de Mujeres Festival por la Igualdad

Redacción: Guicel Garrido 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el anuncio de “Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad”, cuyo objetivo es que la cultura, desde la perspectiva de las mujeres, se apropie de los espacios públicos y de todos los lugares de la ciudad. 

La mandataria destacó que el festival busca conmemorar y reivindicar a las mujeres rockeras de la Ciudad de México, y a la vez, alzar la voz como un himno que exige justicia, autonomía y lucha: “queremos que las mujeres, sin importar su edad, alcen la voz,  que aprendan a decir no cuando es no; que griten por sus derechos y cumplan sus sueños”, declaró. 

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, enfatizó que el festival tiene como objetivo celebrar, visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura, así como fomentar la participación equitativa en el entretenimiento. Para lograr esto, se han programado más de 150 actividades en 23 sedes, que se llevarán a cabo desde el 28 de febrero. 

Actividades, lugares y horarios 

  • Sábado 1 de marzo a las 12:00 pm, se realizará la entrega del reconocimiento de mujeres destacadas, incluyendo pioneras, intérpretes y compositoras, que han impulsado el género del rock en México y América Latina 
  • Ese mismo día a las 18:00 horas se brindará homenaje a las leyendas del rock mexicano femenino (1950-2000) con Ela Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero y Las Mary Jets, en el monumento a la revolución. 
  • A partir del 13 de marzo hasta el 6 de abril en el Zócalo capitalino se estará presentando la obra “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, de Sabina Berman, la entrada será totalmente gratuita y las funciones comenzarán de la siguiente manera: jueves y viernes a las 20:00 hrs, sábado a las 17:00 hrs y 20:00 hrs, y domingo a las 18:00 hrs. 
  • El 28 de marzo, a las 16:00 horas, en el Pabellón Escénico Chapultepec se presentará el Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta. 
  • El sábado 29 de marzo a las 13:00 horas en el Tianguis del Chopo se proyectarán los documentales: “Música silenciada”, “Hechizo de sirena. Tere Estrada en Colombia” y “El Tutifruti: el tiempo del underground”. 
  • El sábado 8 de marzo a las 18:00 horas y el domingo 9 de marzo a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, se ofrecerán dos conciertos por parte de La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. 

Esta séptima edición del festival busca crear espacios que den visibilidad al trabajo de muchas mujeres que no han sido reconocidas por su contribución al arte y la cultura. Este es solo uno de los tantos eventos que se llevarán a cabo durante el mes de marzo para conmemorar el rol de las mujeres en estas áreas. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario