Redacción: Emilio López
Para éste 14 de febrero de 2025 los chocolates serán los obsequios más caros para la temporada, pues ante el encarecimiento del cacao en lo últimos años habrá un promedio de 30 porciento más caro que en el 2024. Sin embargo, el presidente Miguel Ángel Sainz Trápaga de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (Aschoco) destacó que esto se debe a las medidas por mitigar el impacto de esta situación.
La consultora Kantar anuncio que debido a este aumento de productos los compradores se concentran en los hogares de los segmentos socioeconómicos más altos, principalmente mujeres de 18 a 25 años, mismas que concentran casi 70 por ciento del consumo. Destacando que antes era de promedio entre 36 a 49 años.
Sainz Trápaga reveló que todas las empresas reformularon sus productos, ya que los de hoy en día no contienen manteca de cacao, además de que cambiaron la presentación de los productos en tamaños más pequeños, lo cual les permite que más personas les consuman más chocolates y para incrementar su público objetivo.
La experta Marcela Muñoz del sector de consumo de Vector destacó que en los precios el nivel récord que aportó en el mercado de cacao el año pasado fue de 11 mil 545 dólares por tonelada. Por lo tanto, las empresas están buscando diversificar a sus proveedores, optimizar sus procesos y asegurar sus contratos a alargo plazo para conservar el abasto de productos.
El licenciado en economía agrícola y gerente de información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Abel Main Rodríguez destacó que actualmente México importa una tonelada de cacao con un precio de 7 mil 126 dólares por tonelada, mientras que el mercado nacional el kilo cuesta 310 pesos, es decir, 15 dólares la tonelada; lo que significa un incremento del 10 por ciento a lo que se vendía en 2024.
Agregar comentario