LGBT+

Congreso de Querétaro analiza iniciativa para la Ley de Reconocimiento y Atención de las Personas LGBTQ+

Congreso de Querétaro analiza iniciativa para la Ley de Reconocimiento y Atención de las Personas LGBTQ+

Redactor: Cristal Jiménez 

La Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso de Querétaro inició el análisis de la iniciativa para la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTQ+, un marco jurídico que busca garantizar la protección de los derechos de esta comunidad y establecer mecanismos de coordinación entre los poderes del estado y los municipios. 

La iniciativa, presentada por el diputado morenista Arturo Maximiliano García Pérez, tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas en materia de igualdad e inclusión, brindando herramientas legales para atender las necesidades específicas de las personas LGBTQ+ en la entidad.  

La decisión contempla: la garantía de acceso a servicios públicos sin distinción ni prejuicios, la inclusión laboral; programas de sensibilización y capacitación gratuitos; creación de la Unidad de Atención de la Diversidad Sexual del Estado de Querétaro (UNADIS), así como de la Agencia Especializada en Atención a Personas Integrantes de la Población LGBTQ+, entre otros aspectos contemplados son las campañas contra la no discriminación.  

En la sesión, las y los legisladores destacaron la importancia de contar con un marco normativo que reconozca y proteja los derechos de la comunidad LGBTQ+, un sector históricamente vulnerado en distintos ámbitos, desde el laboral hasta el acceso a la salud y la educación. Así mismo se señaló que el análisis de la propuesta incluirá la consulta con organizaciones de la sociedad civil, expertos en derechos humanos y representantes de la comunidad para garantizar un enfoque integral y efectivo. 

Por su parte, Waltter López González, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, mencionó que desde hace ya nueve años ha estado trabajando de manera institucional con las legislaturas, por lo que actualmente ya hay avances en la materia. Sin embargo, señaló que falta la aprobación de la ley de identidad de género. De aprobarse, Querétaro se sumaría a otras entidades del país que han avanzado en la creación de leyes específicas para la protección de las personas LGBTQ+, consolidando un compromiso institucional con la igualdad y la no discriminación. 

En los próximos días, la comisión continuará con el estudio de la iniciativa, a fin de construir un dictamen que pueda ser discutido en el pleno del Congreso. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario