Redacción: Guicel Garrido
El mundo de la animación ha conseguido gran reconocimiento con el paso del tiempo, realizando trabajos que han cautivado al público sin importar la edad. Desde cortometrajes con animaciones básicas que nos llenan de alegría hasta películas que superan los límites de lo real, pero sin duda, existe una serie cuyo estilo superó las barreras artísticas: “Love, Death & Robots”.
Desde su llegada a Netflix, “Love Death and Robots” se ganó la admiración y reconocimiento por parte del público. Su estilo antológico e historias reflexivas que combinan la ciencia ficción con el terror, la convirtieron en una de las series más populares de la plataforma. Sin embargo, fue su enorme variedad de tipos de animación la que diferenció el programa de cualquier otra serie animada.
Desde el 3D más realista hasta animaciones que asemejan el estilo anime o incluso el stop motion, el show conmovió a los amantes de la animación que no tardaron en elogiar el gran trabajo que dedicaron sus creadores, pues cada episodio es producido por un estudio de animación distinto, lo que también ha contribuido en fomentar el talento de artistas pequeños.
Estas colaboraciones le permitieron a la serie crear mundos diferentes, llenos de posibilidades y acompañados de una trama intrigante que mantiene a los espectadores atentos a cada detalle. Esta dedicación deja a “Love, Death & Robots” como uno de los proyectos cinematográficos más versátiles del mundo de la animación.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario