Redacción: Alma Cataneo
La Feria de la alegría y el olivo 2025 es uno de los eventos más esperados del año, que combina cultura, tradición y una profunda conexión con el campo y las costumbres mexicanas. Este festival será una celebración para toda la familia, destacando el olivo como uno de los productos más emblemáticos de la región, y ofreciendo una experiencia única en un ambiente festivo y lleno de actividades.
La Feria de la alegría y el olivo 2025 se realizará del 1 al 16 de febrero, en el hermoso municipio de Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco, conocido por su producción de olivos y la riqueza de su cultura local. Este evento será el punto de encuentro ideal para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía típica de la región.
Actividades destacadas
- Exposición de olivos y productos derivados: Los asistentes podrán conocer todo sobre el proceso de cultivo y cosecha del olivo, además de degustar sus derivados, como aceites, aceitunas, y otros productos gourmet.
- Talleres interactivos: Oportunidades para aprender sobre la producción de aceite de oliva, su uso culinario, y beneficios para la salud.
- Presentaciones culturales y música en vivo: Conciertos, danzas tradicionales y espectáculos que brindan un vistazo a la rica herencia cultural de la región.
- Mercado artesanal y gastronómico: Artesanías locales y platillos típicos, con la oportunidad de saborear la gastronomía local, desde tacos hasta platos gourmet con aceite de oliva como ingrediente principal.
- Zona infantil: Actividades para los más pequeños, como juegos, talleres de arte y cuentacuentos.
- Concurso de cocina con aceite de oliva: Los chefs locales se enfrentarán en una competencia culinaria para crear los mejores platillos con este ingrediente tan versátil.
La Feria de la Alegría y el Olivo 2025 será una oportunidad única para conectar con la tradición de nuestro país, disfrutar de la naturaleza y conocer más sobre el olivo, un producto lleno de historia y beneficios.
Agregar comentario