Zona Friki & Geek

El lado oscuro de la crisis de los videojuegos: despidos, cierres y presión financiera

El lado oscuro de la crisis de los videojuegos: despidos, cierres y presión financiera

Redacción: Alma Cataneo  

La industria de los videojuegos, que en 2023 generó más de 2.300 millones de euros en España y cuenta con 20 millones de jugadores, enfrenta desafíos significativos que amenazan su estabilidad y crecimiento. 

En lo que va de 2025, se han registrado cierres de estudios y despidos masivos en la industria; por ejemplo, Toadman Interactive, subsidiaria de Enad Global 7, ha sido desmantelada, dejando a 69 empleados sin trabajo. 

El desarrollo de videojuegos se ha vuelto cada vez más costoso, con algunos títulos superando los 200 millones de dólares en gastos. Este incremento en los costos ha llevado a una mayor presión financiera sobre los estudios y ha contribuido a la inestabilidad en el sector. 

La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y el retorno a la normalidad tras la pandemia han generado desafíos adicionales. Estos factores han contribuido a una mayor inestabilidad laboral, con despidos masivos y cierres de estudios en un esfuerzo por maximizar beneficios. 

A pesar de estos desafíos, algunos analistas mantienen una visión optimista sobre el futuro de la industria. Se espera que las acciones de videojuegos superen al S&P 500 en 2025, respaldadas por lanzamientos de alto perfil, sin embargo, es evidente que la industria de los videojuegos enfrenta una serie de desafíos que requieren atención y adaptación para asegurar su sostenibilidad y crecimiento en el futuro. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario