Redactor: Cristal Jiménez
¿Estamos juzgando mal al mes de enero? ¿Por qué enero suele ser sinónimo de regreso a la rutina? Tras las fiestas navideñas donde todo es alegría, regalos, reuniones con familia, amigos y actividades “fuera de la rutina”. Llega enero, el primer mes del año, con sus días grises, largos y deprimentes. Donde todos vuelven a la rutina, a los estudios, al trabajo y por sino fuera poco a afrontar los gastos generados por las fiestas y tratar de empezar con los propósitos de año nuevo.
Por ello enero es protagonista de la teoría del día mas triste del año o mejor conocida como Blue monday, que nos dice que supuestamente es el tercer lunes de enero, “este año el 20 de enero”. Que lejos de ser un estudio académico, surgió hace 20 años como una estrategia de marketing, para una agencia de viajes y en la actualidad se sigue utilizando como estrategia para ofrecer distintos servicios y productos. Esta propuesta fue hecha por el psicólogo británico Cliff Arnall, donde presentaba una “fórmula” para identificar el día más deprimente del año.
La cual, a pesar de carecer de rigor científico, se volvió viral, manteniéndose como un fenómeno cultural que vuelve a aparecer cada enero. En dicha formula Arnall toma en cuenta factores como:
- El clima frío y oscuro del invierno en el hemisferio norte.
- Las deudas acumuladas tras las celebraciones navideñas.
- La nostalgia por el fin de las festividades.
- El fracaso inicial en cumplir los propósitos de Año Nuevo y una sensación general de estancamiento.
La tristeza y la depresión van más allá de ciertos factores, si bien el Blue Monday es un término popular carece de una base científica, pero nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud mental durante todo el año. Enero es un mes difícil pero no tiene por qué ser un enemigo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario