Política

Guanajuato en la mira: ¿Un cambio en la Fiscalía será la clave para combatir la violencia?

Guanajuato en la mira: ¿Un cambio en la Fiscalía será la clave para combatir la violencia?

Redacción: Inés  Arroyo 

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como positivo el reciente cambio en la Fiscalía General de Guanajuato, tras la salida de Carlos Zamarripa Aguirre, quien estuvo al frente de la dependencia por casi 16 años. En su conferencia matutina, Sheinbaum consideró que su desempeño fue insuficiente y destacó que su salida representa una oportunidad para mejorar. 

Aunque Guanajuato lidera las cifras de homicidios a nivel nacional, la mandataria subrayó que el problema no se resolverá solo con cambios en la Fiscalía. Para combatir la violencia, Sheinbaum destacó la importancia de abordar las causas estructurales que la generan. 

“Queremos apoyar, colaborar y hacer todo lo necesario para construir la paz en Guanajuato”, afirmó. En ese sentido, la presidenta indicó que ya se están realizando trabajos en las ciudades de Celaya y León para enfrentar los problemas que originan la violencia, como la pobreza y la desigualdad. 

Sheinbaum explicó que el modelo de desarrollo en Guanajuato ha fallado, lo que ha provocado altos índices de pobreza y marginación. Además, resaltó que el estado no solo lidera los homicidios, sino que también tiene el ingreso medio más bajo del país. En particular, León, que fue una de las ciudades más prósperas, enfrenta hoy una creciente pobreza, lo que agrava la situación. 

El 1 de enero de 2025, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, nombró a Zucé Anastacia Hernández Martínez como encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado, tras la renuncia de Zamarripa. García Muñoz Ledo expresó su confianza en que Hernández Martínez llevará a cabo su trabajo con profesionalismo y en beneficio de la población. 

Este cambio en la Fiscalía es solo un primer paso. La presidenta Sheinbaum hizo hincapié en que la solución a la violencia en Guanajuato requiere un enfoque integral, que aborde las causas profundas del problema y no solo cambios administrativos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ