Redacción: Alma Cataneo
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado la prohibición del uso de pirotecnia durante las festividades de fin de año, con el objetivo de reducir la contaminación y proteger la salud de los habitantes.
Esta medida, que se extenderá hasta el 6 de enero de 2025, prohíbe a las alcaldías y dependencias capitalinas la utilización de fuegos artificiales en cualquier evento público, incluyendo celebraciones tradicionales, religiosas y populares.
La decisión responde a los altos niveles de contaminación registrados durante las festividades decembrinas debido al uso masivo de pirotecnia, lo que llevó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) a activar una fase preventiva de contingencia ambiental.
Además, la quema de pirotecnia ha sido asociada con accidentes que afectan especialmente a niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida.
Las autoridades han establecido las siguientes medidas:
- Prohibición del uso de pirotecnia en eventos oficiales: Ninguna dependencia gubernamental podrá realizar actividades con fuegos artificiales durante el periodo señalado.
- Denegación de permisos: Las alcaldías deberán abstenerse de otorgar autorizaciones para su uso en eventos públicos, culturales o religiosos, incluso si no hay contingencia ambiental.
- Sanciones: Se impondrán multas, clausuras y suspensiones a establecimientos que almacenen o vendan pirotecnia sin permiso, además de sanciones legales conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
- Exhorto a la ciudadanía: Se solicita evitar la adquisición y uso de pirotecnia, así como reportar prácticas ilegales a las autoridades correspondientes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, junto con otras dependencias, llevará a cabo operativos para garantizar el cumplimiento de estas medidas y evitar riesgos para la población.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario