Celebridades Espectáculos

Javier Bátiz y su eterna influencia en la música mexicana

Javier Bátiz y su eterna influencia en la música mexicana

Redacción Amairany Ramírez  

El rock mexicano despide a uno de sus máximos exponentes: el icónico Javier Bátiz falleció el sábado 14 de diciembre a los 79 años, tras una larga batalla contra el cáncer. Reconocido como pionero del blues y el rock en México, Bátiz dejó una huella imborrable en la escena musical del país, no solo por su talento, sino también por su influencia en artistas que lograron trascender fronteras. 

La noticia de su partida fue confirmada por su esposa, Claudia Madrid, quien compartió un emotivo mensaje en redes sociales: “Nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo, amor mío, vuela alto mi ángel”. El mensaje, acompañado de una fotografía de ambos, rápidamente desató una oleada de condolencias por parte de amigos, músicos y seguidores del artista. 

Nacido el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California, Javier Isaac Medina Núñez mejor conocido como Javier Bátiz comenzó su carrera musical a los 13 años con su banda Los TJ’s, un grupo que se convirtió en referencia del blues y el rhythm and blues en México. Desde sus primeros pasos, Bátiz mostró una pasión única por el rock, un género que no solo interpretó, sino que ayudó a popularizar y transformar en el país. 

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su influencia directa en el guitarrista Carlos Santana, quien reconoció públicamente a Bátiz como su mentor. Santana no solo adoptó el estilo característico de Bátiz, sino que llevó ese sonido al escenario internacional, convirtiendo al maestro tijuanense en un referente para toda una generación de músicos. 

La trayectoria de Javier Bátiz estuvo marcada por múltiples reconocimientos. Apenas en noviembre, el músico recibió las llaves de la ciudad de Tijuana, un homenaje que destacó su impacto cultural y musical en su tierra natal. Este honor subrayó el profundo cariño y respeto que su ciudad y su país le tenían, consolidándolo como un símbolo del rock mexicano. 

Su legado abarca más de seis décadas de carrera, con incontables presentaciones en los escenarios más importantes del país y el lanzamiento de álbumes que definieron el sonido del blues-rock en México. Temas como La Casa del Sol Naciente y Azul son solo una muestra de su inconfundible estilo, que combinaba técnica y emoción en cada interpretación. 

Se espera que en los próximos días se realicen homenajes para celebrar la vida y obra de Javier Bátiz. Mientras tanto, su familia y amigos cercanos han pedido respeto y privacidad durante este momento de duelo. El guitarrista que marcó una era, el mentor de grandes artistas, y el ícono del rock mexicano deja un vacío difícil de llenar, pero también un legado que seguirá resonando en cada acorde y cada canción que él inmortalizó.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ