Salud

La alimentación balanceada: clave para una vida saludable y longeva

La alimentación balanceada: clave para una vida saludable y longeva

Redacción Amairany Ramírez  

Una buena salud comienza con lo que ponemos en nuestro plato, así lo destaca un informe de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular de Uruguay, que subraya la importancia de incluir en la dieta productos esenciales como la leche y sus derivados, ricos en calcio; carnes, fuentes de proteínas; y frutas y verduras, que aportan vitaminas, minerales y fibra; estos elementos son fundamentales para mantener el buen funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo. 

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay advierte que una alimentación inadecuada puede conducir a enfermedades no transmisibles como obesidad, hipertensión y otras complicaciones graves, que representan uno de los mayores desafíos en salud pública, ante este panorama, adoptar un estilo de vida saludable no solo mejora la calidad de vida en el presente, sino que también garantiza una vejez más óptima y plena. 

Los frutos secos, como las almendras, las nueces y las avellanas, son especialmente valorados por su contenido de grasas saludables, ácidos grasos Omega 3, fibra y esteroles vegetales, según investigaciones del Instituto Mayo Clinic y de la Universidad de Barcelona, estos alimentos contribuyen a reducir procesos inflamatorios y factores de riesgo cardiovascular, convirtiéndose en un componente ideal para una dieta balanceada, sin embargo, algunos frutos secos, como la nuez de la India, requieren especial atención.  

Este alimento, además de ser costoso debido a su complejo proceso de cultivo, puede contener compuestos tóxicos para ciertas personas, por ello, se recomienda consultar con un especialista antes de incluirlo en la dieta, promover una alimentación balanceada no solo es un acto de autocuidado, sino también una medida preventiva que beneficia a toda la sociedad al reducir la incidencia de enfermedades crónicas. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario