Salud

El ejercicio aeróbico: clave para prevenir el Alzheimer y mejorar la salud cerebral

SW El ejercicio aerobico clave para prevenir el Alzheimer y mejorar la salud cerebral

Redacción Amairany Ramírez  

En un mundo donde las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer afectan a millones de personas, la ciencia ha revelado una poderosa herramienta para proteger el cerebro: el ejercicio aeróbico. Según un reciente estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, la actividad física regular puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad hasta en un 35%, incluso en personas con predisposición genética. 

La memoria humana depende de procesos clave como la codificación, el almacenamiento y la evocación de información, sin embargo, factores como el estrés, el multitasking y los problemas de atención pueden afectar estas capacidades, especialmente con el paso del tiempo. La neurociencia ha demostrado que la actividad física no solo combate el deterioro cognitivo, sino que también refuerza la memoria.  

Según el neurólogo preventivo Dr. Richard Isaacson, “el ejercicio es un medicamento milagroso para el cerebro”. Actividades como caminar rápido, nadar o bailar no solo fortalecen el corazón, sino que también mejoran la circulación cerebral, reduciendo el riesgo de inflamación y daño estructural asociado al Alzheimer. 

¿Cómo actúa el ejercicio? 

La clave está en la aptitud cardiorrespiratoria, que mide la capacidad del corazón y los pulmones para suministrar oxígeno a los músculos durante el ejercicio, con el tiempo, esta capacidad disminuye, pero la actividad física regular puede contrarrestar esta pérdida y proteger el cerebro. Los beneficios del ejercicio para el cerebro no requieren grandes sacrificios. Los expertos recomiendan: 

  • 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada como caminar rápido, bailar o nadar. 
  • Realizar ejercicios simples y constantes que desafíen al cuerpo. 
  • Incorporar movimientos que favorezcan la circulación y el bienestar general. 

Además de proteger el cerebro, el ejercicio ofrece múltiples ventajas: 

  • Mejora el estado de ánimo al reducir el estrés y la ansiedad. 
  • Ayuda a controlar el peso. 
  • Favorece ciclos de sueño reparador. 
  • Incrementa la energía y la productividad diaria. 

Cada paso cuenta para garantizar un envejecimiento saludable, reforzar la memoria y mejorar la calidad de vida. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario