Redacción: Inés Arroyo
La canción “+57”, que incluye a artistas colombianos como Karol G, J Balvin, Feid, Maluma, Blessd, Ryan Castro y Ovy On The Drums, ha generado controversia debido a un verso considerado inapropiado por muchos. El fragmento “Una mamacita desde los fourteen” fue criticado por hacer referencia a la sexualización de menores, lo que motivó una modificación en la letra. En algunas plataformas, como Spotify, el verso fue reemplazado por “Una mamacita desde los eighteen”.
El cambio ha generado un debate a través de nuestras redes sociales “Universo CDMX”. Dónde algunos usuarios apoyaron la modificación, mientras que otros la consideran innecesaria.
“La música urbana siempre ha tenido letras controvertidas, pero no creo que esta canción genere tanta polémica en comparación con otras del mismo género”, opinó un comentarista anónimo.
Algunos también mencionaron que, debido al contexto social y político actual, es preferible evitar temas sensibles.
“Es preferible evitar estos temas, ya que la música refleja lo que es socialmente permitido. Si se permite tratar este tema de manera tan libre, corremos el riesgo de perpetuar conductas de riesgo”, expresó otro usuario.
Sin embargo, hay quienes defienden la canción.
“Me gusta, tiene un excelente ritmo, pero siempre le pondrán un pero a este género porque hoy en día se satanizan tanto las letras o el contenido”, comentó un seguidor en nuestras redes.
Otros destacaron que “la mentalidad de ahora es más abierta”, sugiriendo que la sociedad está cambiando en sus percepciones.
Karol G, quien lideró la colaboración, se disculpó públicamente. En un comunicado, explicó que la letra fue malinterpretada, pero asumió su responsabilidad.
“Desafortunadamente, se sacó de contexto la letra de la canción, con la que buscaba celebrar la unión entre artistas y poner a bailar a mi gente”, dijo.
Por otro lado, artistas como Ryan Castro y Blessd minimizaron la polémica, argumentando que, si a la gente no le gusta la canción, simplemente no la escuchen. “Es responsabilidad de cada quien lo que consume”, expresó uno de los comentaristas.
A pesar de las críticas, “+57” ha sido un éxito comercial, acumulando millones de reproducciones. La controversia ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los artistas en la creación de contenido dirigido a la juventud, especialmente en temas tan sensibles como la sexualización.
¿Hasta qué punto la libertad de expresión de los artistas justifica el riesgo de normalizar comportamientos que podrían afectar a las nuevas generaciones?
¿Realmente merece esta canción tanto odio, cuando existen otras con letras mucho más explícitas que no generan tanta controversia?
Aquí te dejamos el enlace a la versión actualizada de la canción. https://youtu.be/5r5UePOgMQU?si=ba-pEk9zFtnL1-KN
Agregar comentario