Redacción: Inés Arroyo
El 17 de octubre de 2024, el diputado Ricardo Rubio Torres, presidente de la Comisión de Protección a Periodistas, presentó un proyecto de decreto fundamental que busca fortalecer la igualdad y prohibir la discriminación en la Ciudad de México. Este decreto es parte de los esfuerzos por garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos, asegurando que nadie sea excluido o menospreciado por su diversidad.
La propuesta incluye la adición de un nuevo inciso al artículo 4 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Este inciso c), numeral 2, establece un compromiso claro: la Ciudad de México garantizará la igualdad sustantiva entre todas las personas, sin distinción por cualquier condición de diversidad humana. Para alcanzar este objetivo, las autoridades deberán adoptar medidas concretas de nivelación, inclusión y acción afirmativa.
El decreto prohíbe de manera rotunda cualquier forma de discriminación, ya sea formal o de facto. Se busca proteger la dignidad humana de todas las personas, evitando que sean objeto de negación, exclusión o restricción de sus derechos. Las razones que motivan la discriminación incluyen el origen étnico o nacional, la apariencia física, el color de piel, el género, la edad y la orientación sexual, entre otras.
Además, el proyecto condena expresamente actitudes como la misoginia y la xenofobia, considerándolas inaceptables. Se busca erradicar estas manifestaciones de intolerancia del ámbito social.
Otro punto importante que se menciona en el decreto es que la negación de ajustes razonables, proporcionales y objetivos se considerará una forma de discriminación. Esto implica que se deben realizar esfuerzos para garantizar que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades, independientemente de sus circunstancias particulares.
El diputado Rubio Torres destaca que este proyecto no solo representa un avance legal, sino un paso significativo hacia una sociedad más justa e inclusiva. Al entrar en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se espera que esta iniciativa contribuya a una mayor sensibilización sobre la importancia de la igualdad y la no discriminación.
La publicación del decreto servirá para informar a la ciudadanía sobre sus derechos y fomentar un entorno donde se respete la diversidad y se promueva la convivencia pacífica entre todos los habitantes de la capital.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario