Cultura

Explorando la riqueza cultural de México, visita el Museo Nacional de Antropología

Explorando la riqueza cultural de México, visita el Museo Nacional de Antropología

Redacción: Amairany Ramírez  

El emblemático Museo Nacional de Antropología, una fortificación de la herencia cultural mexicana, conmemora más de cincuenta años desde su inauguración el 17 de septiembre de 1964. Desde entonces, ha sido un faro de investigación, conservación y exhibición de las colecciones arqueológicas y etnográficas más significativas del país. 

Dentro de sus muros se resguardan los testimonios arqueológicos y antropológicos labrados por innumerables grupos culturales a lo largo de siglos de historia. Además, el museo rinde un sentido homenaje a los pueblos indígenas contemporáneos de México, a través de un vasto acervo que rescata sus usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tradiciones. Este legado no solo es el patrimonio inmaterial de la nación, sino un tesoro que pertenece a toda la humanidad. 

La importancia del Museo Nacional de Antropología no solo radica en su función como guardián de la memoria colectiva, sino también en su capacidad para fomentar la comprensión y el respeto hacia las diversas culturas que conforman la identidad mexicana. En un mundo cada vez más globalizado, su labor adquiere una relevancia aún mayor, sirviendo como un faro de conocimiento y un recordatorio de la importancia de preservar y valorar la diversidad cultural. 

Estos son los costos y días de operación para que puedas visitarlo.  

Martes a domingo de 9 a 18 h.
Entrada general: $90
Entrada gratuita a nacionales mayores de 60 años (credencial INAPAM), menores de 13 años, personas con discapacidad, profesores y estudiantes (credencial vigente). 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ