Según el último reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, los habitantes de algunas alcaldías de la Ciudad de México han experimentado cambios en su percepción de seguridad durante el cuarto trimestre de 2023.
El informe señala que los residentes de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco se sintieron más seguros durante ese período en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, algunas otras alcaldías, como Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza, experimentaron un aumento en la percepción de inseguridad.
Sorprendentemente, la alcaldía Tláhuac, a pesar de haber registrado un descenso en la percepción de inseguridad, sigue siendo considerada la “más insegura” de la capital, mientras que Benito Juárez es catalogada como la “más segura” en la Ciudad de México y en todo el país.
En cuanto a la percepción de inseguridad en lugares específicos, se observó que en diciembre de 2023, la mayoría de la población se sintió insegura en los cajeros automáticos en la vía pública, el transporte público, los bancos y las calles habituales que transitan.
Además, el informe reflejó que un 32.9% de la población mayor de 18 años cree que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad se mantendrá igual de mala en los próximos 12 meses, mientras que un 23.4% considera que empeorará.
Estos datos proporcionan una visión importante de cómo la percepción de seguridad está cambiando en diversas áreas de la Ciudad de México y cómo los residentes se sienten con respecto a la situación de la delincuencia en la ciudad.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario