CdMx Ahora

Más de 11 mil corredores bajo investigación por supuestas trampas en el Maratón de la Ciudad de México

maraton cdmx investigara tiempos corredores
Redacción Marlone Serrano

El Maratón de la Ciudad de México 2023, celebrado el pasado domingo 27 de agosto, se encuentra en el centro de la controversia después de que Múltiples informes en redes sociales revelan presuntas trampas cometidas por corredores durante la competencia, lo que podría resultar en la descalificación de más de 11 mil participantes. 

El prestigioso evento, que ostenta la codiciada etiqueta oro de World Athletics, se ha visto empañado por acusación de que cientos de corredores no completaron la distancia total de 42.195 km, aunque aún así cruzaron la línea de meta y reclamaron sus medallas. Ante este escenario, los organizadores están considerando la posibilidad de tomar medidas drásticas. 

La revista deportiva Marca informó que los responsables del maratón están revisando detenidamente las pruebas disponibles y la información proporcionada por diversos corredores para determinar si se cometieron trampas en el evento. Se presume que alrededor de 11 mil corredores podrían enfrentar la descalificación y la revocación de sus medallas debido a irregularidades en sus tiempos registrados por los chips. 

Las sospechas se basan en publicaciones compartidas en varias redes sociales, en las que se exhiben los registros de participantes que no presentaron tiempos registrados en tramos específicos del recorrido, como los kilómetros 10, 15 y 30. Algunos de los informes sugieren que estos corredores utilizaron medios de transporte público o vehículos particulares para acortar el trayecto. 

El Instituto del Deporte de la Ciudad de México respondió a estas acusaciones en una tarjeta informativa, donde anunciaron que llevarán a cabo una investigación exhaustiva sobre los casos sospechosos de comportamiento antideportivo. En caso de que se encuentren pruebas sustanciales de trampas, los tiempos de registro de los atletas involucrados serán invalidados. 

“El Instituto del Deporte de la Ciudad de México informa que procederá a identificar aquellos casos en los cuales los participantes del XL Maratón de la Ciudad de México Telcel 2023 hayan demostrado una actitud antideportiva durante el evento e invalidará los tiempos de su registro”, señaló el comunicado. 

Este controvertido episodio plantea interrogantes sobre la integridad y el espíritu deportivo de los participantes en uno de los maratones más importantes de la región. A medida que se desarrolla la investigación, la comunidad deportiva y el público en general esperan que se tomen medidas adecuadas para mantener la honestidad y la justicia en el mundo de las carreras de larga distancia. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ