A medida que se acerca la fecha del esperado Maratón de la Ciudad de México 2023, el Instituto del Deporte de CDMX (Indeporte) ha revelado con orgullo la jugadora y la medalla oficial para la edición número 40 de esta icónica carrera, que prevé la participación de más de 30 mil corredores.
Diseñada por la reconocida marca Adidas, la playera lleva un tono rosa mexicano que cautiva a primera vista. En su parte frontal, presenta motivos inspirados en los textiles mayas de la región de Chiapas, mientras que, en la parte trasera, una imagen evocadora del emblemático edificio chilango, la Torre Latinoamericana.
La medalla, por su parte, también rinde tributo a este rascacielos al mostrarlo en relieve. No fue una coincidencia que la revelación de estas insignias tuviera lugar junto a la Torre Latinoamericana, en una conferencia que contó con la participación de Javier Hidalgo, titular del Indeporte; Rodrigo Tapia, responsable de la organización del Maratón, y Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina.
En un giro inédito para este maratón histórico, la edición número 40 verá un cambio en la hora de inicio. El evento está programado para el domingo 27 de agosto de 2023, y por primera vez en su historia, la carrera comenzará a las 6:00 horas. Para ser más precisos, a las 5:50 horas, los corredores invidentes tomarán la partida.
El punto de partida será la Avenida de los Insurgentes, adyacente al Estadio Olímpico Universitario, y el recorrido abarcará 42.195 kilómetros hasta llegar a la meta en el Zócalo de la Ciudad de México. En este sentido, el titular del Indeporte, Javier Hidalgo, informó que el balizado de la ruta se llevará a cabo a partir de las 23:00 horas del sábado 20 de agosto.
En esta edición, el Maratón de CDMX alcanzará una cifra histórica al superar los 30 mil participantes. Según Javier Hidalgo, se espera que más de 20 mil corredores logren completar el recorrido. Un incremento significativo en comparación con las ediciones previas, donde el número de finalistas osciló entre los 10 mil y 15 mil. Esta vez, se anticipa que 20 mil corredores y corredoras alcanzarán la meta de 42.5 kilómetros.
Un giro interesante para este año es la participación de corredores extranjeros, con alrededor de mil inscritos. Entre ellos, 107 provienen de Estados Unidos, y hay representantes de países como Colombia, Guatemala, Costa Rica y el Reino Unido.
Javier Hidalgo también compartió detalles sobre las distintas actividades que acompañarán al maratón. Entre estas, destaca una fotográfica en el Bosque de Chapultepec, la Rodada Maratón – un evento ciclista el 19 de agosto – y la exposición del documental “42.195”, que estará disponible a partir del 25 de agosto en la nueva Cadena Cinemas WTC del Centro de comercio mundial.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario