Política

Programa de reordenamiento territorial ya está en marcha

images 17

Redacción Andrea Ortega

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), elaborados por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), tienen como base el rescate del Derecho a la Ciudad, garantizar el acceso al espacio público seguro y de calidad. 

“Se garantizan los derechos que están establecidos en la Constitución de la Ciudad; en ese sentido, la Constitución es una Constitución de avanzada, que reconoce los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo, el derecho a la Ciudad. (…) El derecho a que si vives en una zona donde tienes problemas de agua, no haya otros mega desarrollos que disminuyan el consumo de agua o la disponibilidad de agua para los que estaban antes y para los que vienen”, expresó. 

Claudia Sheinbaum, enfatizó que, a diferencia de las administraciones capitalinas pasadas, donde se priorizó el lucro a través del espacio público y que se tradujo en corrupción inmobiliaria, ahora el PGD y el PGOT contemplan la calidad de vida de los habitantes. 

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que ambos documentos rescatan dos principios rectores: la definición del uso del suelo habitacional y las limitaciones de la Ciudad en términos de sus recursos naturales.   

Por su parte, el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, detalló que la esencia de ambos documentos es: la regulación responsable del suelo, la vivienda adecuada y asequible, el espacio público seguro, el medio ambiente sano y la Movilidad integrada, además de que protegen el uso de suelo habitacional, una de las principales demandas de la ciudadanía. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario