Salud

Día Mundial de la Miastenia Grave

Dia Mundial de la Miastenia Grave
NOTARedacción: Melissa Ponce

Es una enfermedad neuromuscular, autoinmune y crónica que provoca debilidad o fatiga muscular.

Se trata de una debilidad muscular tan extrema que dificulta a realizar tareas que en condiciones normales se hacen fácilmente.

Por lo que la finalidad de este día es visibilizar la Miastenia Gravis, ya que, a pesar de tener tratamiento, sigue siendo una enfermedad muy discapacitante.

¿Qué es la miastenia gravis?

La miastenia grave se caracteriza por una debilidad y fatiga rápida de cualquiera de los músculos bajo tu control voluntario.

Su causa de debe a una ruptura en la comunicación normal entre los nervios y los músculos.

No existe cura para la miastenia gravis, pero el tratamiento sí que puede ayudar a aliviar los síntomas.

Síntomas como la debilidad de los músculos de los brazos o las piernas, la visión doble, los párpados caídos y las dificultades para hablar, masticar, tragar y respirar.

Aunque esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, es más común en mujeres menores de 40 años y hombres mayores de 60 años.

En México, se conoce que hay más de 14 mil casos registrados de esta enfermedad.

DIA MUNDIAL CONTRA LAS MIASTENIA GRAVIS

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario