Sonámbulos

Noticias interesantes para ti, aquí con nosotros.

Cine amor
Sonámbulos

¿Por qué seguimos creyendo en el amor de película? Lo que la ciencia dice sobre las historias románticas

Redacción Naomi Vargas  

Las películas de amor han definido nuestra forma de imaginar las relaciones, pero ¿cuánto de lo que creemos sobre el romance es una construcción de Hollywood y cuánto proviene de la psicología real? Dos científicos del comportamiento analizan las verdades —y trampas emocionales— detrás del amor cinematográfico.

Desde pequeños, el cine nos enseñó a esperar un amor que lo puede todo. Un encuentro casual, una mirada que cambia el destino y un final donde todo encaja perfectamente. Pero cuando las luces se apagan y llega la vida real, esas escenas parecen más guion que experiencia. 

El episodio “What the movies get right (and wrong) about relationships” del podcast Speaking of Psychology explora precisamente eso: qué tanto las historias románticas de la pantalla grande coinciden con la ciencia del amor. 

 

Los psicólogos Paul Eastwick (Universidad de California, Davis) y Eli Finkel (Universidad Northwestern), creadores del podcast Love Factually, se dedican a analizar películas románticas con la precisión de un laboratorio emocional. Ellos revisan cómo se forman los vínculos, qué nos atrae y por qué seguimos cayendo en los mismos patrones narrativos una y otra vez. 

 

Para los investigadores, algunas películas logran capturar la complejidad real del amor. Historias como Marriage Story, Brokeback Mountain o La La Land no venden solo romance, sino vulnerabilidad, frustración y deseo de conexión. “Nos recuerdan que amar no es encontrar a la persona perfecta, sino aprender a bailar con la imperfección”, explica Eastwick. 

 

Sin embargo, la mayoría de las comedias románticas siguen alimentando ideas imposibles. El mito del “alma gemela”, por ejemplo, puede sabotear relaciones reales: si creemos que solo hay una persona ideal, cualquier conflicto se interpreta como señal de que no era “el destino”. Finkel señala que ese pensamiento crea expectativas tóxicas: “El amor de verdad no es mágico, es una decisión sostenida en el tiempo”. 

 

Otro error común del cine es terminar la historia justo en el clímax —cuando la pareja se besa o se casa—, dejando fuera la parte más compleja: la convivencia. La ciencia dice que la satisfacción amorosa no depende de la intensidad del inicio, sino de cómo enfrentan juntos los desacuerdos. 

 

Aun así, ambos coinciden en que las películas no son enemigas del amor. Pueden inspirar empatía, ayudarnos a reflexionar y, a veces, mostrarnos verdades más profundas que los estudios clínicos. “El cine acierta cuando retrata el amor como un proceso”, afirma Eastwick. “Porque en realidad, las historias de pareja no terminan: solo cambian de escena.” 

 

Entonces, la próxima vez que veas una película romántica y sientas que tu vida amorosa no se parece a la de la pantalla, recuerda: quizá no estás viviendo un guion… estás viviendo algo mucho más real.  

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Leer más
Luis Zahera
Sonámbulos

Luis Zahera vuelve al campo con una de las mejores series del año en Netflix

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Es oficial: Netflix ha renovado la exitosa serie de comedia ‘Animal’ por una segunda temporada, tras su éxito en las listas de habla no inglesa. 

La serie que fue revelación del año en Netflix ha sido oficialmente renovada por una segunda temporada. Estamos hablando de “Animal”, donde la plataforma de streaming confirmó la continuidad de la serie protagonizada por Luis Zahera, a pesar de que su estreno tuvo lugar apenas el pasado 3 de octubre. La decisión se fundamenta en el éxito rotundo que ha tenido la producción: durante la semana del 6 al 12 de octubre, ‘Animal’ ocupó el segundo puesto entre las series de habla no inglesa más vistas de Netflix, acumulando 5.2 millones de visualizaciones. Este rápido anuncio de renovación no solo celebra la calidad de la serie, sino también su rentabilidad, asegurando que la espera para los fans no sea tan larga como en otros títulos de la plataforma. 

La productora Alea Media ha prometido que la segunda temporada se sumergirá de nuevo en la fórmula que hizo exitosa a la primera entrega. El actor Luis Zahera y Lucía Caraballo están confirmados para regresar en sus papeles de Antón y Uxía, respectivamente. Los creadores aseguran que la nueva entrega ofrecerá “más peluditos, más granjas, más Antón y Uxía y, por supuesto, más comedia”. No faltará a la cita la famosa Kawanda, un elemento clave de la trama, con “sus kawanditos y sus frases de taza”. La narrativa volverá a enfocarse en el “fascinante vínculo entre animales y humanos” y en el retrato de un mundo rural en constante lucha por sobrevivir. 

La noticia de la renovación vino acompañada de una de las estrategias promocionales más originales e insólitas del año: un casting de ovejas en Madrid. Netflix organizó esta peculiar audición con el fin de seleccionar nuevos fichajes de animales que se sumarán al elenco de la segunda temporada. El evento contó con la participación activa de los protagonistas humanos de la serie, Zahera y Caraballo, quienes se sumaron a esta divertida campaña. Esta iniciativa refuerza el tono humorístico y la temática central de la serie, que utiliza la relación entre humanos y animales como motor para desarrollar la comedia y la trama. 

Aunque Netflix no ha proporcionado una fecha de estreno específica para la temporada 2, la certera de su renovación sugiere que la producción no se demorará. Los fans ya expresan su deseo de que la nueva temporada no solo llegue pronto, sino que también cuente con más episodios, dado que los nueve capítulos de la primera entrega “acabaron sabiendo a poco”. Con un éxito medido en millones de visualizaciones y una fórmula de comedia que ha conquistado a la audiencia, ‘Animal’ se posiciona como uno de los títulos clave para el catálogo de Netflix en los próximos años, demostrando que la sátira rural y el humor inteligente tienen un amplio público global. 

animal

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Leer más
Netflix y podcast
Sonámbulos

Más que series y películas: Netflix se suma a los video podcasts de Spotify

Redacción:  Hena M. Andrés Cuevas  

Los podcasts dejan los auriculares y llegan a la pantalla grande. Spotify y Netflix se unen para que puedas ver tus programas favoritos como si fueran una película, combinando audio y video en una misma experiencia. 

Spotify y Netflix han dado un paso que promete cambiar la forma en que consumimos contenido digital. A partir de principios de 2026, los usuarios podrán ver videopodcasts directamente en Netflix, fusionando la experiencia de audio que caracteriza a los podcasts con la calidad visual y de producción que ofrece la plataforma de streaming. Esta colaboración se anunció oficialmente en octubre de 2025 y representa un acercamiento estratégico para ambas compañías, que buscan diversificar su oferta y atraer a un público más amplio y variado. 

El acuerdo permitirá a los usuarios de Netflix acceder a una selección de videopodcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer, incluyendo títulos destacados como The Bill Simmons Podcast, The Rewatchables, Conspiracy Theories y Serial Killers. Estos programas abarcan una variedad de géneros que van desde cultura pop y estilo de vida hasta deportes y crímenes reales, ofreciendo una experiencia de entretenimiento más completa y diversa. La intención es que los suscriptores puedan disfrutar de estos contenidos en la misma plataforma donde ya ven sus series y películas favoritas, eliminando la necesidad de cambiar entre aplicaciones. 

Inicialmente, esta función estará disponible para los usuarios en Estados Unidos, con planes de expansión a otros países en el futuro. Una de las estrategias clave es ofrecer estos videopodcasts de manera exclusiva en Netflix, incluso para los usuarios que tengan planes con publicidad, garantizando que la experiencia sea consistente y de calidad. La colaboración también refleja una tendencia en la industria del entretenimiento: las plataformas buscan integrar distintos formatos de contenido en un solo lugar, facilitando al usuario un acceso más completo a historias y experiencias diversas. 

Para Spotify, esta alianza representa una oportunidad de ampliar su alcance y atraer a nuevos públicos, permitiendo que sus producciones lleguen a quienes prefieren consumir contenido a través de Netflix. Para la compañía de streaming, es una manera de diversificar su catálogo más allá de series y películas, incorporando un formato que ha demostrado ser popular y en crecimiento: los podcasts en video. La colaboración marca un punto de convergencia entre dos mundos que históricamente han funcionado de manera separada, creando nuevas oportunidades para la creatividad y el entretenimiento. 

Esta iniciativa llega en un momento en que el consumo de podcasts y contenido audiovisual está en pleno auge. La combinación de audio y video en un mismo espacio busca atraer tanto a fanáticos del podcast como a quienes disfrutan del streaming tradicional. Con esta alianza, los usuarios podrán descubrir nuevos programas, disfrutar de producciones con alta calidad de imagen y sonido, y experimentar una forma más dinámica y visual de seguir sus historias favoritas. Sin duda, esta unión entre Spotify y Netflix representa un paso importante hacia la integración total de distintos formatos de entretenimiento en la era digital, abriendo nuevas posibilidades para creadores y audiencias por igual. 

Netflix y spotify

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Leer más
Estrenos
Entretenimiento Películas Seriéfilos Sonámbulos

Estrenos del fin de semana: qué ver este 27 de septiembre en Netflix, HBO Max, Prime Video y más

Redacción: José Sahagún  

El fin de semana del 27 de septiembre viene cargado de novedades en las plataformas de streaming, con estrenos que prometen atraer desde los fanáticos del drama hasta los amantes del cine de autor. 

 

El fin de semana del 27 de septiembre de 2025 llega con una cartelera digital cargada de estrenos que prometen satisfacer a los más diversos públicos, desde los apasionados del drama intenso hasta quienes buscan historias de ciencia ficción, acción trepidante o propuestas de cine de autor. Las principales plataformas de streaming han preparado novedades que consolidan esta fecha como uno de los momentos más atractivos del año para los suscriptores.

Una batalla tras otra: Paul Thomas Anderson adapta a Vineland

Entre los títulos más destacados se encuentra Una batalla tras otra, la esperada película dirigida por Paul Thomas Anderson y basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon. La cinta transporta a los espectadores a un universo donde antiguos revolucionarios deben reunir fuerzas para rescatar a la hija secuestrada de uno de ellos, justo cuando su pasado regresa para ajustar cuentas.

Con su estilo característico, Anderson mezcla la crítica social, la tensión emocional y un retrato descarnado de personajes que luchan por redimirse. Para muchos cinéfilos, este estreno se perfila como uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la temporada.

El vengador tóxico: un clásico underground reimaginado

Otra de las novedades que ya genera conversación es el remake de El vengador tóxico. La historia del conserje Winston Gooze, que adquiere poderes tras un accidente químico, vuelve a las pantallas en una versión renovada, con un tono grotesco y retorcido que honra la esencia original pero la lleva a nuevas audiencias.

El filme mantiene la mezcla de acción y comedia negra que convirtió a la cinta en un clásico de culto, pero incorpora un lenguaje visual moderno y personajes reinterpretados. Se espera que tanto fanáticos de la versión ochentera como nuevos espectadores encuentren en esta entrega una propuesta irreverente y distinta dentro del catálogo.

Series que regresan con fuerza

En el terreno de las series, el regreso más sonado es el de Tulsa King, que estrena su tercera temporada en SkyShowtime. La producción vuelve a traer a Sylvester Stallone como Dwight Manfredi, un mafioso que busca reconstruir su imperio en Oklahoma, enfrentando nuevos retos, enemigos y dilemas personales. La serie ha logrado consolidarse como uno de los dramas criminales más comentados de los últimos años, y cada nueva entrega eleva las expectativas de su audiencia.

Por otro lado, Netflix lanza la tercera temporada de Alice in Borderland, la exitosa saga japonesa que combina acción, suspenso y pruebas extremas en un mundo distópico donde los protagonistas deben arriesgarlo todo para sobrevivir. Con un fandom sólido a nivel internacional, esta producción promete mantener a los espectadores al filo del asiento con giros narrativos y desafíos cada vez más intensos.

Contenido adicional para un maratón variado

Además de los grandes estrenos, las plataformas continúan reforzando sus catálogos con episodios semanales de producciones populares. Apple TV+ ofrece nuevos capítulos de The Morning Show, la aclamada serie protagonizada por Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, que sigue explorando los dilemas del periodismo, la política de los medios y las relaciones de poder detrás de cámaras.

 

En paralelo, HBO Max mantiene viva la atención de los usuarios con continuaciones de sus producciones originales, reafirmando su apuesta por el drama de calidad y las narrativas ambiciosas.

Con esta diversidad de opciones, los espectadores podrán armar su propio maratón personalizado: desde quienes prefieren perderse en el cine de autor con Paul Thomas Anderson, hasta los que buscan acción y adrenalina con Alice in Borderland o nostalgia irreverente con El vengador tóxico.

Un fin de semana para los amantes del streaming

El panorama de estrenos para este último fin de semana de septiembre convierte a las plataformas digitales en el epicentro del entretenimiento. La combinación de películas de alto perfil, series consolidadas y propuestas innovadoras hace que sea difícil quedarse sin algo atractivo para ver.

Cada lanzamiento no solo representa una nueva opción de entretenimiento, sino también la confirmación de cómo el streaming se ha consolidado como la principal ventana para el cine y la televisión a nivel global. Con producciones cada vez más ambiciosas, historias adaptadas de la literatura, remakes de clásicos y sagas que se renuevan temporada tras temporada, el público tiene más que nunca la posibilidad de elegir qué, cómo y cuándo ver.

En definitiva, el 27 y 28 de septiembre de 2025 se perfilan como un fin de semana clave para los suscriptores que disfrutan descubrir contenidos nuevos y variados. Ya sea que tu plan sea maratonear una serie, disfrutar de una película de autor o revisitar un clásico reinventado, las plataformas de streaming tienen preparado un menú para todos los gustos.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Leer más
LCDLF3
Celebridades Entretenimiento Espectáculos Sonámbulos

Liderazgo y alianzas: Mariana Botas conquista la suite de La Casa de los Famosos México 2025

Redacción: MaJo Gutiérrez 

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México ha comenzado con gran energía, y los integrantes, apenas dos días dentro de la casa, ya están contagiando con su entusiasmo. La Jefa no ha tardado en poner a prueba a los participantes con diversas actividades y retos semanales, manteniendo la dinámica a flor de piel.  

Uno de los momentos más emocionantes de estos primeros días fue la prueba de líder de la semana, que se llevó a cabo el 28 de julio. La competencia fue intensa, dejando como finalistas a Ninel Conde, Facundo, Mar Contreras, Olivia Collins y Mariana Botas. La expectativa era alta, ya que el ganador no solo obtendría la codiciada inmunidad y el privilegio de dormir en la suite, sino también un auto último modelo, un incentivo que elevó la tensión de la prueba. 

 

La Jefa detalló la dinámica final en la gala, donde los cinco finalistas se enfrentaron a un reto decisivo: encontrar la llave correcta para encender un auto. Tras momentos de suspenso, Mariana Botas se coronó como la primera líder de la semana de esta temporada, desatando gritos de celebración tanto de ella como de los demás habitantes. Como parte de los privilegios de su liderazgo, tuvo la importante decisión de elegir a un acompañante para compartir la lujosa suite. Después de pensarlo por unos minutos, Mariana optó por Elaine Haro, una elección que sorprendió a algunos. Botas explicó que había prometido esta oportunidad a Elaine durante una conversación previa, esta decisión estratégica podría influir en las futuras alianzas dentro de la casa.  

 

Seguido a esto, la siguiente prueba que la Jefa mencionó fue por el presupuesto de la casa. Un reto donde los famosos buscarán ganarse el presupuesto, el cual se va a utilizar para tener comida durante toda la semana, en esta ocasión las celebridades tuvieron que simular que hacen una entrega de paquetes, con una bicicleta de piso, donde tenían que recorrer 5 kilómetros, una actividad que sin duda los hizo sudar, y más tarde los llevaron a la sala de cine para revivir momentos icónicos que han pasado a lo largo de las horas dentro de la casa.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Leer más