Sonámbulos

Noticias interesantes para ti, aquí con nosotros.

Disney
Sonámbulos

Los estrenos más esperados de noviembre en streaming

Redacción: Carolina Herrera  

Del drama histórico al romance y la ciencia ficción, noviembre llega cargado de grandes estrenos en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max, Apple TV+ y Disney+. 

Dejando atrás el Halloween y en espera del aroma cálido de la Navidad, las plataformas de streaming serán, una vez más, el espacio perfecto para encontrar nuevas narrativas que nos acompañen en el camino de fin de año.  

Te contamos los estrenos imperdibles de este noviembre por cada plataforma:  

Netflix 

Además de sus lanzamientos más hablados, Frankenstein y Stranger Things T5, la plataforma más palomera integra una narrativa para los aficionados del drama histórico.  

 Reconstruyendo la historia verídica del asesinato de James Garfield, el ex presidente de Estados Unidos, “Death by Lightning” es la oferta principal en la categoría de miniseries. Se estrena el jueves 6 de noviembre.  

 HBO/HBO Max 

El foco de su oferta se centra en una serie documental con el tema paranormal.  

 Con tres episodios, “The Vallecas Files” (“Expedientes Vallecas”), te sumerge en el caso de poltergeist más famoso de toda España. La serie profundiza los fenómenos paranormales tras una sesión de ouija que ocasionó el fallecimiento de Estefanía Gutiérrez Lázaro en 1991.  

 El resultado muestra la interconexión entre la parapsicología, el fenómeno poltergeist y el poder de la sugestión.  Se estrena el viernes 7 de noviembre.  

 Por otro lado, con toques de venganza y deseo, “The Seductions” la precuela de la novela clásica “Dangerous Liaisons” (Las amistades peligrosas), nos lleva a una historia sobre el alto precio de la liberación emocional y sexual de una mujer en el siglo XVIII, periodo altamente dominado por hombres.  

 La joven Isabelle de Merteuil, interpretada por Anamaria Vartolomei, se embarca en un gran reto de empoderamiento al querer ser la cortesana más poderosa e influyente de la alta sociedad parisina. Se estrena el viernes 14 de noviembre.  

 

Apple TV+ 

El gran esperado estreno ha llegado, creado por la mente maestra detrás de la épica serie “Breaking Bad”, Vince Gilligan es el responsable de esta nueva narrativa que promete ser un puente de reflexión.  

 

“Pluribus” sigue un mundo distópico donde la felicidad es un “virus contagioso”, tal cual como una pandemia. La protagonista interpretada por Rhea Seehorn es la única persona que no está “infectada”, lo que la orilla a descubrir el origen de esta ola de euforia. 

 Creando una imagen de una sociedad carente de conflictos, la serie termina siendo un reflejo del control y la presión social para obtener un bienestar superficial. Su estreno es el 7 de noviembre. 

 

Hulu/Disney+ 

Estando detrás de proclamadas series como “American Horror Story” y “Monster”,  Ryan Murphy apuesta por una serie sobre uno de los géneros más populares de la tv estadounidense: los bufetes de abogados.  

El elenco de “All´s Fair” (Todas las de la ley) es una mezcla que ha elevado las expectativas de todo fanatico: Kim Kardashian, Naomi Watts, Glenn Close, Teyana Taylor, Jennifer Jason Leigh y Sarah Paulson, entre otros. 

La historia sigue los retos tras la decisión de un grupo de abogadas especializadas en divorcios, de abandonar un bufete dominado por hombres y abrir su propio despacho. Este estreno tan esperado cae el martes 4 de noviembre.  

Además, se destacan dos documentales:  

 Con un estreno el 7 de noviembre, “Fire and Water: Making The Avatar”, será la antesala de la nueva película de la saga “Avatar”, mostrando todos los preparativos para su producción.  

Junto a “The Beatles Anthology” que gracias a la tecnología del estudio del director Peter Jackson, se ha creado una sólida base sobre la historia de la icónica banda a través de grabaciones y testimonios originales. 

Se estrenará en bloques de tres episodios durante el periodo del 25 al 27 de noviembre.  

Con este catalogó, noviembre se perfila como un mes ideal para desconectarse de la rutina y de los preparativos para fin de año. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Leer más
Mounstro Florencia
Entretenimiento Sonámbulos

El monstruo de Florencia: Miniserie de crimen real ocurrido en Italia

Redacción: Daniela Paredes Rocha  

Basada en hechos reales, esta miniserie de 4 capítulos revive uno de los casos criminales más preocupantes y sorprendentes de Italia.

A lo largo del tiempo, el cine la ficción y la literatura han explorado con frecuencia las figuras infractoras capaces de cometer las mayores atrocidades violentas. En algunos casos, estos personajes han sido producto de la imaginación; en otros, se han inspirado en aquellos que realmente hicieron daño a la sociedad. Por increíble que parezca, existe un interés persistente por analizar cómo funcionan esas mentes distorsionadas y qué las lleva a ejecutar actos tan extremos. 

En plataformas como Netflix encontramos desde “true crime” que intenta visualizar a estos delincuentes, como agresores de la baraja, como antologías de Ryan Murphy que ya ha mostrado la verdad detrás de Jeffrey Dahmer, el caso de los hermanos Menéndez y recientemente tenemos una entrega que nos muestra Ed Gein, un tipo de apariencia amable, movido por su obsesión hacia su madre, que decidió eliminarla y tener un comportamiento totalmente perverso con víctimas fatales que sacaba de sus tumbas.  

Ahora, Netflix suma a su catálogo “El Monstruo de Florencia”, una miniserie de cuatro capítulos que se ha vuelto rápidamente entre lo más visto de la plataforma. La producción habla de una serie de situaciones violentas en la región de la Toscana entre 1968 y 1985, en la que varias parejas fueron atacadas mientras se encontraban en lugares apartados. El caso, aún sin resolver, deja una situación confusa en la historia criminal italiana. 

Empezamos la serie con un misterioso hombre eliminando a una pareja que estaba manteniendo relaciones en un coche en medio del campo. Esta no es la primera vez que se ve u ocurre algo así; la agente al frente del caso lo sabe y no duda en conectar este suceso con otros que pasaron en el pasado, en el que un hombre fue detenido por el homicidio de su esposa en situaciones casi idénticas. Lo que en un principio se vuelve un crimen pasional, pronto se revela una trama más compleja y aterradora. 

Dirigida por Stefano Sollima y Leonardo Fasoli, la miniserie se basa en documentos judiciales, fotografías forenses, dándole un valor agregado y significativo. Además de reconstruir los hechos, la producción también deja en claro temas como la misoginia, la culpabilidad y la violencia estructural, dejando entrever cómo el machismo está presente en el rumbo de la investigación. 

Aunque la serie ofrece una visión parcial del caso, logra transmitir esa tensión de una historia que en la actualidad genera preocupación. Hay momentos en los que el espectador se siente atrapado en un callejón oscuro, sin posibilidad de poder salir nunca de ahí. 

El Monstruo de Florencia” es una propuesta breve, poderosa y real. Ideal para los que les encanta el género criminal y desean conocer uno de los episodios más preocupantes de la historia italiana. Una historia que, a pesar del paso del tiempo, sigue buscando respuestas. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Leer más