Bienestar

Expertos revelan poderes nutricionales de la calabaza para proteger el corazón

Calabaza

Redacción: MaJo Gutiérrez 

La calabaza no es solo un placer de temporada; es una fuente clave de potasio y fibra para la salud del corazón. Nutricionistas explican que sus altos niveles de antioxidantes y carotenoides ayudan a combatir la inflamación y proteger contra el daño celular.}

La calabaza es un ingrediente ineludible en la gastronomía de fin de año, siendo la base de tartas, sopas y panes. Sin embargo, los expertos en nutrición señalan que sus beneficios para la salud van mucho más allá de su atractivo estacional. Según Robin DeCicco, nutricionista holística certificada, la calabaza es una fuente formidable de fibra y potasio, nutrientes esenciales que benefician directamente la salud cardiovascular. Una taza de puré de calabaza en conserva puede aportar más del 10% del potasio diario recomendado, un mineral clave para contrarrestar los efectos del sodio y favorecer el control de la tensión arterial. 

 

La riqueza nutricional de este alimento se extiende a su alto contenido de antioxidantes. La nutricionista DeCicco explica que una dieta abundante en antioxidantes se correlaciona con la disminución del riesgo de padecer afecciones inflamatorias. La calabaza, junto con otros vegetales de colores brillantes como la calabaza butternut y las zanahorias, contiene una alta concentración de carotenoides, compuestos que desempeñan un papel protector clave contra el daño celular. Para aprovechar estos beneficios, DeCicco sugiere incorporar puré de calabaza a los batidos, la avena o los boles de yogur, lo que aporta una “rica cremosidad” con alto poder de saciedad. 

 

Es fundamental prestar atención a la elección del producto, especialmente al consumir puré de calabaza en conserva. La nutricionista advierte que es crucial leer atentamente las etiquetas, ya que algunas variedades etiquetadas como “mezcla para pastel de calabaza” pueden contener cantidades significativas de azúcares añadidos. La recomendación es buscar latas que especifique únicamente “calabaza ecológica” como ingrediente. Para endulzar de forma saludable, se aconseja añadir especias como canela, nuez moscada y jengibre molido, junto con una pequeña cantidad de azúcar de bajo índice glucémico. 

 

Además del fruto, las semillas de calabaza son un snack denso en nutrientes con amplios beneficios. Un cuarto de taza de estas semillas aporta aproximadamente 10 gramos de proteínas y 3 gramos de fibra, estabilizando el azúcar en sangre y reduciendo los antojos. Las semillas son también ricas en zinc, fundamental para la salud inmunitaria, y se han estudiado por su potencial para mejorar la salud de la próstata. Complementando su perfil, son una fuente excelente de potasio, magnesio y hierro, consolidando a la calabaza y sus derivados como un verdadero súper alimento que merece un lugar permanente en la dieta. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario