Entretenimiento Música

​María Becerra lanza “Quimera”, un álbum de exploración emocional con cuatro alter egos

Maria

Redacción: Raquel García 

María Becerra lanza “Quimera”, su tercer álbum. Tras una crisis, la argentina se reinventa con cuatro alter egos que exploran el dolor, la sanación, la sensualidad y sus raíces musicales.

María Becerra, una de las figuras más influyentes del pop y el urbano latinoamericano, ha dado un giro radical a su carrera con el lanzamiento de “Quimera”, su tercer álbum de estudio, donde la reinvención y la exploración emocional toman el mando de su propuesta artística. Tras tres años de silencio discográfico y luego de atravesar una profunda crisis personal y creativa, la cantautora argentina decidió romper con todo lo planeado: descartó un disco ya finalizado y se sumergió en la búsqueda de una voz única que no solo hablara del dolor, sino que también explorara la multiplicidad de estados y emociones que caracterizan a su madurez musical actual. 

“Quimera” es un manifiesto de transformación y honestidad, construido en torno al concepto de la pluralidad. Para navegar sus propias capas emocionales, Becerra creó cuatro alter egos que funcionan como filtros de distintas experiencias y relatos: Maite representa la sensibilidad y la capacidad de sanar a través de las heridas y el aprendizaje; Jojo es la encarnación de la sensualidad y la libertad, reivindicando el derecho al goce y el empoderamiento personal; Shanina sugiere la conexión con las raíces, rescatando la fuerza y las historias de origen; y Gladys proyecta una visión más cotidiana y realista, ligada a la verdad cruda y las luchas identitarias. Cada alter ego protagoniza tres canciones, permitiendo a la artista cruzar géneros tan diversos como el pop, el urbano, el R&B, la salsa, el dembow e incluso matices experimentales. 

Sin embargo, Becerra va aún más allá: junto a los personajes, aparece en el álbum una quinta voz, la suya más directa y sin máscaras, que en cinco temas desnuda emociones asociadas al amor, la caída, la sanación y la aceptación. Esta “voz propia” actúa como columna vertebral emocional de “Quimera” y conecta todos los relatos en una perspectiva más humana y transparente. El disco se convierte así en un collage emocional donde la ficción y la autobiografía se funden para narrar procesos de duelo, autodescubrimiento y celebración de nuevas etapas. 

El lanzamiento de este material queda enmarcado por un evento de alto impacto: dos conciertos en el Estadio River Plate de Buenos Aires, presentados como los primeros shows en formato 360° en la historia del recinto. Esta puesta en escena integral busca materializar todo el cosmos de “Quimera”, llevando la experiencia del álbum al público desde todos los ángulos posibles y revalidando el nivel de ambición conceptual y artística de esta nueva etapa. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30