Redacción: MaJo Gutiérrez
Javier Aguirre establece marzo como el mes clave para definir el equipo base, mientras que la preparación en Texas sirve para “ampliar la baraja” de jugadores. El DT fue franco: “La mentira siempre regresa”, subrayando la necesidad de honestidad y esfuerzo, a pesar de las críticas de la afición.
La Selección Mexicana de Fútbol se prepara para enfrentar a Paraguay en Texas, llevando consigo la frustración y la espina de los recientes abucheos tras el empate 0-0 contra Uruguay en el estadio Corona. El equipo, bajo la dirección de Javier Aguirre, busca una mejor experiencia en este encuentro, con una clara apertura hacia la crítica pública y el juicio de la afición. La oportunidad es grande para una nueva generación de jugadores que buscan ganarse un lugar en el roster final de cara a los compromisos venideros.
El entrenador Aguirre fue contundente respecto a la presión que enfrentan sus dirigidos, señalando que los seleccionados deben estar preparados para el escrutinio. “El que no esté preparado para el juicio público, no está preparado para esto”, comentó, enfatizando que la honestidad es clave: “Puedes engañar al entrenador, afición, representante o prensa, pero no al espejo; frente al espejo sabes en qué la regaste”. Para el encuentro contra los paraguayos, el equipo planea hasta siete modificaciones en su planteamiento, dando minutos a jugadores jóvenes como Obed Vargas, Gilberto Mora, Armando González, Fidel Ambriz y Elías Montiel, lo que, según Aguirre, “amplía la baraja” de opciones.
Aguirre reiteró que, pese a los cambios, el verdadero equipo base estará definido hasta marzo, justo antes de los siguientes partidos amistosos programados para la reapertura del estadio Banorte. El técnico mantuvo la calma, recordando que el examen final es el 11 de junio, y que todo lo que sucede ahora es preparación. “El que no esté hoy o no juegue mañana no significa nada; otro tendrá su oportunidad ante un gran equipo como Paraguay”, afirmó, destacando que el grupo contará con cinco semanas y media de trabajo antes del Mundial, un “handicap” a favor para perfilar la plantilla definitiva.
A pesar de la exigencia del público, que en recientes partidos pidió ver a Carlos Acevedo en la portería, el entrenador defendió el desempeño del equipo. En respuesta a la crítica, el guardameta de Chivas, Tata Rangel, publicó en redes que “Representar a México es lo más grande que hay. Ante Uruguay dimos todo, aprendimos y seguimos creciendo como equipo. Gracias afición”. La Selección Mexicana, consciente de que la “mentira siempre regresa”, busca transformar la autocrítica en una mejor experiencia de juego en Texas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario