Redacción: Naomi Vargas
El Instituto Mexicano del Seguro Social incorporará a finales de noviembre un sistema de radioterapia robótica de última generación en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Se trata del CyberKnife, una herramienta de precisión milimétrica capaz de eliminar tumores sin necesidad de cirugía abierta.
El doctor Rafael Medrano Guzmán, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad, destacó que este sistema ofrece un nivel de precisión altísimo y un daño mínimo a los tejidos circundantes, lo que permite tratamientos más seguros y recuperaciones más rápidas. Gracias a su capacidad robótica y software inteligente, el CyberKnife puede tratar tumores en el cerebro, la próstata, el hígado y otras partes del cuerpo sin procedimientos invasivos.
Con esta innovación, el IMSS espera realizar hasta 35 sesiones de radioterapia diarias, reduciendo los tiempos de espera para pacientes oncológicos. Además, se llevará a cabo una capacitación internacional en Estados Unidos, Alemania y Brasil para más de 50 médicos, técnicos y físicos especializados, con el fin de asegurar un manejo óptimo del sistema.
La inversión destinada al proyecto ronda los 200 millones de pesos, incluyendo equipamiento, infraestructura y formación del personal. En contraste con los costos del sector privado —donde un tratamiento con esta tecnología puede costar varios millones de pesos— el IMSS busca garantizar el acceso equitativo a terapias de alta complejidad.
Bajo la dirección de Zoé Robledo, la institución ha apostado por una modernización integral que combina innovación tecnológica y atención humana. La incorporación del CyberKnife se suma a la instalación de nuevos robots quirúrgicos Da Vinci y al fortalecimiento de las unidades de trasplante y esterilización, consolidando al IMSS como un referente regional en medicina robótica.
Más allá del avance técnico, esta inversión simboliza un compromiso con la equidad en salud: democratizar el acceso a tratamientos de precisión que antes eran exclusivos del sector privado. Con el CyberKnife, el IMSS no solo revoluciona la oncología, sino que reafirma su misión de innovar, salvar vidas y colocar a México a la vanguardia de la medicina moderna.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario