Cultura

Cine latino en movimiento: el Festival de Cine Latinoamericano de Paula Carrizosa llega con su 10.ª edición a Puebla

Cine

 Redacción: Andrea Zamora 

Del 7 al 9 de noviembre de 2025 en Puebla, con extensión para el 15 y 16 de noviembre. Esta muestra celebra su década presentando una cuidada selección de películas latinoamericanas que abordan problemáticas actuales y rescatan voces diversas. 

La ciudad de Puebla se convierte esta semana en el epicentro de una nueva celebración cinematográfica: la décima edición del Festival de Cine Latinoamericano de Paula Carrizosa, organizado por Fundación PROA y Ternium, llega acompañada de una programación ampliada y de entrada gratuita en varios espacios culturales.  

 

La muestra se realizará del viernes 7 al domingo 9 de noviembre y el sábado 15 al domingo 16 de noviembre en el Museo Amparo (centro histórico de Puebla), con sesiones a partir de las 15:00 h en el auditorio y la terraza. Luego de esa primera fase, se traslada al municipio poblano de San Miguel Xoxtla, donde tendrá funciones los días 15 y 16 de noviembre en espacios como Club Ternium Nova y el zócalo local.  

 

El evento se presenta como un espacio de encuentro para el público con el cine latinoamericano contemporáneo. En esta edición se exhibirán 10 películas seleccionadas de Argentina, Bolivia, Venezuela y México, con temáticas que exploran identidades, vulnerabilidad social, inclusión y memoria. Ejemplos incluyen Producciones como Culpa cero (Argentina), El jockey (Argentina), El ladrón de perros (Bolivia) y La sombra del sol (Venezuela).  De México, la programación incluye títulos como Todo el silencio, Señora Influencer y Un disfraz para Nicolás, entre otros.  

 

El festival remarca su compromiso con la accesibilidad: las funciones en el Museo Amparo requieren boleto de cortesía pero son gratuitas, mientras que en San Miguel Xoxtla la entrada será completamente libre.  Además, se destacan invitados especiales, como el actor Moisés Melchor (de la película Todo el silencio) y la actriz Marta Claudia Moreno (de Lluvia), quienes participarán en charlas o presentaciones relacionadas con sus proyectos.  

 

La organización señala que, al cumplir 10 años en Puebla, se celebra un crecimiento sostenido del festival en la ciudad, así como su ambición de descentralizar el cine latino; originalmente nació hace 17 años en Monterrey, luego se extendió a Colima y finalmente se asentó como parada clave en Puebla.  Por su parte, Ternium comentó que ha destinado más de 18 millones de pesos en la realización del proyecto, que atiende ejes de educación, arte y cultura como parte de su responsabilidad social.  

 

Para quienes asistan, se recomienda revisar horarios por sede, llegar temprano a las proyecciones (la primera función inicia a las 15:00 h en Museo Amparo), y aprovechar la variedad temática para descubrir nuevos autores latinoamericanos. El carácter gratuito y la curaduría especializada lo convierten en una opción atractiva para cinéfilos y público general. 

 

Este festival no sólo ofrece una ventana al cine latino contemporáneo, sino que también refuerza el papel de Puebla como un espacio cultural dinámico. Con diez ediciones en la ciudad, la muestra consolida su misión de promover voces diversas del continente, abrir diálogos y acercar el arte cinematográfico a nuevas audiencias. Quienes asistan podrán disfrutar, reflexionar y sorprenderse. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30