Redacción: Andrea Zamora
Dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Glen Powell, la película convierte un clásico de la cultura pop en un espectáculo moderno de supervivencia y crítica social, con estreno en noviembre de 2025.
El cine de acción y ciencia ficción prepara para el cierre de año un gran lanzamiento: El Sobreviviente (título en español) se posiciona como una versión renovada de un clásico de 1987 y lleva la historia a una era de neones, chips y redes sociales letales. La película, dirigida por Edgar Wright, adapta la novela de Stephen King (originalmente publicada bajo otro nombre) para contarnos el futuro de la televisión-espectáculo: un hombre desesperado por salvar a su hija enferma acepta participar en un programa donde correr literalmente por su vida.
El protagonista es Ben Richards, interpretado por Glen Powell, quienes se ve atrapado en el “show más grande del país”: 30 días de competencia contra cazadores profesionales mientras millones lo ven. Su objetivo: ganar dinero, pero su gran desafío será, sencillamente, sobrevivir. En su camino se encuentra Dan Killian (interpretado por Josh Brolin), el carismático pero despiadado productor del programa.
El reparto reúne talento de primera línea: además de Powell y Brolin, participan Lee Pace, Michael Cera, Colman Domingo, Emilia Jones, William H. Macy, Daniel Ezra y otros nombres que aportan experiencia y frescura al proyecto. La película cuenta con un guion coescrito por Wright y Michael Bacall, lo que refuerza la apuesta por una revitalización audaz del material original.
La fecha de estreno ya está fijada para noviembre de 2025 en salas mexicanas. Algunas fuentes indican el día 6 de ese mes, otras apuntan al 7, lo cual sugiere un lanzamiento mundial escalonado. Esta llegada representa mucho más que acción pura: la película combina entretenimiento y reflexión, al poner en escena la cultura del espectáculo extremo, el voyeurismo mediático y las dinámicas del poder en un futuro cercano que parece inquietantemente plausible.
Visualmente, la propuesta respira estilo futurista: entornos urbanos degradados, pantallas gigantes, competiciones televisivas difusas y una tensión constante acompañan la narrativa. La producción está respaldada por nombres sólidos y experiencia que prometen que el remake no se quede en ser un “revival” superficial, sino que aporte su propia identidad.
Para los cinéfilos que buscan tanto adrenalina como conversación post-función, “El Sobreviviente” se perfila como una de las apuestas más interesantes de final de año. Mezcla de thriller, ciencia ficción y comentario social, la cinta recluta un elenco atractivo, un director con estilo definido y una premisa que conecta con temas actuales.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario