Entretenimiento

Apagón en YouTube TV: Disney retira canales tras fracaso en negociaciones de distribución

2 37

Redacción: Guicel Garrido

Disney retira su programación de la plataforma de Google tras no renovar el acuerdo de distribución; la decisión afecta a millones de usuarios que perdieron canales clave como ESPN, ABC y Disney Channel, en medio de acusaciones sobre tácticas de presión para subir las tarifas de licencia.

Millones de suscriptores de YouTube TV, la plataforma de televisión por streaming de Google, se despertaron hoy sin acceso a una vasta biblioteca de contenido, luego de que The Walt Disney Company decidiera retirar todos sus canales de la parrilla. La medida, que se hizo efectiva tras el vencimiento del contrato de distribución y la falta de un acuerdo de renovación, ha generado un significativo impacto en los usuarios, afectando especialmente la programación deportiva e infantil.

Entre las cadenas que han desaparecido de la oferta de YouTube TV se encuentran pesos pesados del entretenimiento y los deportes, tales como ESPN, ABC, FX, National Geographic y Disney Channel.

El núcleo del conflicto, que se venía gestando desde mediados de octubre, radica en las discrepancias sobre las nuevas condiciones contractuales y las tarifas de licencia. YouTube TV, subsidiaria de Google, emitió un comunicado en el que acusó a Disney de utilizar la suspensión del servicio como una “táctica de presión” para imponer términos que, a su juicio, solo servirían para elevar los precios y restringir las opciones de los consumidores.

“A pesar de nuestros mejores esfuerzos, no hemos podido llegar a un acuerdo justo”, señaló la compañía de streaming, lamentando que la decisión de Disney “perjudica directamente a nuestros suscriptores”. La plataforma insistió en que su postura se basa en abogar por precios justos al renovar los contratos con sus socios de red.

Por su parte, Disney cumplió con la amenaza implícita en la negociación, suspendiendo su contenido de inmediato. La interrupción no solo afecta a los fans de series y documentales, sino que golpea con fuerza a los seguidores de ligas como la NFL, NBA y NHL, cuya cobertura en gran parte recae sobre la cadena deportiva ESPN.

Ante la masiva interrupción, YouTube TV ha ofrecido una compensación directa a sus clientes: un crédito de $20 dólares en sus facturas si la suspensión de los canales de Disney se prolonga. Esta medida busca mitigar el descontento y la posible fuga de usuarios en un mercado de streaming cada vez más competitivo.

Mientras ambas gigantes tecnológicas manifiestan su intención de seguir negociando para alcanzar una resolución que restablezca el contenido, la incertidumbre persiste. El conflicto marca un nuevo y tenso capítulo en la batalla por el control de la distribución de contenidos premium en la era digital.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30