Deportes

Más de 20 estados se unen en el encuentro nacional de juegos autóctonos

juegos

El estado de Morelos será sede del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025. 

Redacción: MaJo Gutiérrez 

El estado de Morelos se viste de fiesta y tradición al convertirse en la sede del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025. Del 16 al 20 de octubre, la entidad recibirá a delegaciones de más de 20 estados de la República Mexicana en un esfuerzo por promover, preservar y celebrar la profunda identidad y diversidad cultural del país a través del deporte. Este evento no solo es una competencia, sino una ventana para que participantes y asistentes conozcan la riqueza histórica que se esconde en cada disciplina, reafirmando el valor del patrimonio mexicano. 

 

La capital morelense, Cuernavaca, será el corazón de las actividades, que se extenderán entre el 17 y el 19 de octubre. La inauguración oficial está programada para el 17 de octubre a las 17:00 horas en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec. Las exhibiciones y competencias se repartirán en sedes emblemáticas: la Unidad Deportiva Revolución acogerá juegos de gran exigencia física como los juegos árticos y el ancestral ulama, además de ser sede del campeonato nacional de juegos de destreza mental. Por su parte, el Parque Chapultepec será el escenario para muestras lúdicas y exhibiciones de tiro con arco y juegos de piso. Incluso el Palacio de Cortés se sumará, ofreciendo talleres de juegos tradicionales. 

 

El encuentro de este año también pondrá un acento especial en la reflexión cultural y la inclusión de género. El Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano albergará el Foro Internacional de Mujeres Indígenas, un espacio dedicado a discutir y visibilizar el papel de la mujer en la preservación de estas tradiciones. Paralelamente a las competencias deportivas, la celebración se extenderá al municipio de Xochitepec con presentaciones culturales que incluirán música, canto y danza. Delegaciones de estados como Durango, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Tabasco y Yucatán compartirán el folclor de sus regiones, enriqueciendo el mosaico cultural del evento. 

 

La programación del Encuentro Nacional está diseñada para el disfrute de todo el público, abarcando desde la concentración de los juegos de destreza mental hasta la exigencia física de las carreras de resistencia. Un punto culminante será la Carrera ralámuli, una prueba de resistencia de 2.5 kilómetros que recorrerá el centro de Cuernavaca, mostrando una de las tradiciones atléticas más conocidas de México. El evento, que se extiende hasta el 20 de octubre, ofrece una oportunidad inigualable para que los asistentes se involucren activamente y experimenten de primera mano cómo el deporte y la tradición son pilares vivos de la identidad mexicana. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031