Redacción: MaJo Gutiérrez
El sabor más entrañable del otoño y la celebración del Día de Muertos está de vuelta en el corazón de la Ciudad de México.
El V Festival del Pan de Muerto regresa al Museo Kaluz para su quinta edición, prometiendo dos días llenos de aroma, sabor e historia para los amantes de la gastronomía y la cultura. La propuesta de esta quinta edición del festival celebra la diversidad del pan de muerto. Los asistentes encontrarán desde las versiones más tradicionales, espolvoreadas con azúcar o ajonjolí, hasta opciones más innovadoras y atrevidas, incluyendo panes rellenos y con sabores contemporáneos.
La cita imperdible está marcada para el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025, y se desarrollará en el encantador Café del Museo, ubicado en la terraza del Museo Kaluz, ofreciendo a los visitantes un horario de 10:00 am a 6:00 pm, para disfrutar de esta tradición. Este banquete gastronómico se disfrutará en un ambiente cultural único, invitando a los visitantes a aprovechar la visita para recorrer el museo y apreciar su arquitectura histórica. En 2024, el evento reunió a panaderías y proyectos destacados como La Maison Croffle, Catamundi, Helados Meyvi y Le Crois, por lo que se espera una experiencia igual de variada y de alta calidad este año.
El Festival del Pan de Muerto tiene gran accesibilidad y esto es una ventaja, pues la ubicación es privilegiada para quienes se mueven en transporte público: basta con descender en la estación Hidalgo del Metro (Línea 3) o del Metrobús (Línea 7). Respecto a la dinámica de acceso, aunque el costo de 2025 está por confirmar, la edición anterior funcionó con la entrada general al museo (alrededor de $60), cuyo boleto podía descontarse del consumo en la cafetería. Además, con un pago adicional, se ofrecían degustaciones especiales del manjar de temporada.
El Festival del Pan de Muerto en el Museo Kaluz se ha consolidado como uno de los eventos favoritos del otoño. La celebración trasciende lo meramente gastronómico al enmarcarse en un espacio que fomenta el arte y la historia, creando la atmósfera perfecta para dar la bienvenida a las festividades de Día de Muertos. Los amantes de este tipo de pan podrán deleitarse con este símbolo cultural mientras disfrutan de una vista inigualable desde la terraza del Café del Museo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario