Cultura Escápate Estilo de vida

De un convento religioso a un museo sobre la salud: Museo del Hospital Concepción Béistegui

De un convento religioso a un museo

Redacción: Carolina Herrera 

Adentrándose en un edificio con más de 450 años de historia, se encuentra el Museo del Hospital Concepción Béistegui. Recinto ubicado en el número 7 de la calle Regina, donde anteriormente había muchas cosas más que un museo. Convirtiendo su trayectoria en una indispensable parada si te encuentras en un recorrido por los museos de la Ciudad de México.  

Su evolución siempre ha estado enfocada en la comunidad, la salud y la cultura. Iniciando como un convento de religiosas concepcionistas evolucionó a un hospital; gracias a la labor y petición de Concepción Béistegui, filántropa mexicana que fundó las bases de los hospitales que permanecen hasta la actualidad. Bajo su legado, en 1886, Porfirio Díaz inauguró el recinto reformando la atención, dirigiéndose a personas con pocos recursos, consiguiendo atención gratuita o con bajo costo. Durante un periodo, el 50% de su personal eran practicantes de medicina de la Ciudad de México.  

Manteniéndose vigente por casi un siglo, también formó parte de la historia de la Cruz Roja Mexicana siendo su primera sede entre 1916 y 1934. Cerrando sus majestuosas puertas en 1984, la Fundación para Ancianos Concepción Béistegui I.A.P., se convirtió en su siguiente lugar donde hasta el día de hoy mantiene su historia viva; usando el recinto como hogar de su institución especializada en la atención de adultos mayores y, al mismo tiempo, como el Museo del Hospital Concepción Béistegui.  

Convirtiéndose en un vistazo al pasado, el museo se compone de pasillos antiguos donde es posible sentir la historia a través de las salas equipadas con instrumentos médicos con una antigüedad de más de 125 años, utilizados en el siglo XIX. Además, cuenta con un archivo histórico que contiene documentos donde se puede mantener viva la trayectoria del hospital, a través de expedientes de pacientes, documentos médicos de hasta la invaluable Concepción Béistegui.  

Junto con el acervo de la antigua botica con los instrumentos necesarios para preparar medicinas y el muestrario pictórico de plantas medicinales, muestran los tratamientos para las enfermedades de su momento, convirtiendo esta experiencia inigualable al comparar la evolución de los servicios de salud.  

Permitiéndonos ser parte del recorrido histórico de la fachada, el Museo del Hospital Concepción Béistegui abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Con un costo de $20 pesos, en la calle Regina número 7.