Estilo de vida Salud

Hiperconexión digital: la creciente “Psicosis de la IA”

Hiperconexión digital

Redacción: Carolina Herrera 

Especialistas alertan sobre una posible psicosis inducida por asistentes virtuales. A pesar de no ser un diagnóstico formal, psiquiatras hablan de la amenaza creciente que genera la hiperconexión digital.  

Constando de episodios llenos de alucinaciones, delirios y la desconexión con la realidad, la “Psicosis de IA” se desarrolla a partir de la sustitución de vínculos reales por el contacto intenso con agentes de inteligencia artificial. Søren Dinesen Østergaard, psiquiatra danés comenta “La comunicación con chatbots de IA generativa como Chat GPT es tan realista que uno fácilmente tiene la impresión de que hay una persona real al otro lado, aunque, al mismo tiempo, sabe que no es así”. Aumentando la posibilidad de la dependencia a su uso continuo por la disponibilidad y simulación de ayuda psicológica. 

Al considerar la IA como un repositorio de emociones y vulnerabilidades, esta herramienta crea la ilusión de reciprocidad, presencia y hasta conciencia, mediante respuestas que se generan a partir de los datos recopilados con patrones estratégicos. Encontrando validación emocional y fomentando el aislamiento social del usuario.   

A pesar que las personas con diagnósticos preocupantes en cuanto a su salud mental son los más propensos a sufrir este fenómeno, también se han reportado casos de personas sin ningún antecedente. “Siempre hay una vulnerabilidad de salud mental existente” comenta el psiquiatra Keith Sakata, “Es entonces cuando empiezan a pasar horas y horas hablando con una IA. Eso aumenta la gravedad de vulnerabilidad o acelera el proceso”. Trascendiendo al riesgo físico, emocional y social que impacta a sus vidas por el simple abuso de chatbots.  

Esta desconexión con objetivos personales, motivación y desvinculación con la sociedad puede llevar a una autolesión o desenlaces trágicos. Por lo que, debido al inminente peligro que es el uso desmedido de estas herramientas, es indispensable el monitoreo continuo o ayuda profesional sin intervención de la IA. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario