CdMx Ahora

CDMX refuerza protección y justicia para mujeres

CDMX refuerza protección

Redacción: Inés Arroyo 

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la estrategia “Acciones por la Vida y la Justicia: Alerta por Violencia contra las Mujeres”, un programa permanente para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en la capital. La iniciativa consolida los avances iniciados en 2019 con la declaratoria de alerta y fortalece políticas como la Fiscalía para la Investigación de Feminicidios, el programa de Abogadas de las Mujeres y la estrategia Senderos Seguros. 

Brugada Molina destacó que la Alerta de Género permanecerá activa mientras exista violencia contra las mujeres, reafirmando el compromiso del Estado de garantizar protección y justicia. En comparación con 2024, los casos de feminicidio se redujeron 42.9%, mientras que las vinculaciones a proceso aumentaron 22%, reflejando avances en la respuesta institucional. 

La estrategia incluye 15 acciones prioritarias, entre las que destacan: la creación de juzgados especializados en violencia de género, la implementación de cero tolerancia a la violencia sexual por parte de policías, la apertura de una Defensoría de las Mujeres y una clínica de salud mental para víctimas. También se lanzarán campañas de Educación Integral en Sexualidad y un mecanismo especializado para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas. 

En seguridad, se dio el banderazo de salida a 30 patrullas de la Policía de Género, que aumentarán a 73 al finalizar el año. Estas unidades, formadas por 438 policías de proximidad, se sumarán a 3,060 elementos certificados en atención a mujeres y estarán identificadas con el color morado, símbolo de justicia, igualdad y dignidad. 

La estrategia contempla además medidas complementarias como el programa Hospedaje Seguro, protocolos contra el acoso laboral y reformas legales para reconocer la violencia de género en el ámbito familiar. Entre octubre de 2024 y julio de 2025, la Secretaría de las Mujeres atendió a 1,056 mujeres en situación de violencia, identificó 871 mujeres en riesgo y tramitó más de 6,100 medidas de protección. 

Autoridades destacaron que estas acciones consolidan a la Ciudad de México como un referente en la lucha contra la violencia de género, garantizando que ninguna mujer enfrente la violencia sola y que todos los agresores se enfrenten a la justicia. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario