Bienestar Salud

Pausa digital: cómo desconectarte y cuidar tu salud mental

detox digital

Redacción: Carolina Herrera 

Encontrar un equilibrio entre el entorno digital y el cuidado personal resulta difícil cuando existe la presión constante de mantener una presencia en línea. Estar realmente presente hoy en día es un reto de salud mental que implica desapegarse del consumo masivo. 

A lo largo de los años se han realizado diversas investigaciones que evidencian una amenaza para el bienestar emocional derivada del uso excesivo de redes sociales. Una reciente encuesta de ExpressVPN, realizada a aproximadamente 1,500 habitantes de Estados Unidos, reveló que el 86% percibe una relación negativa entre el uso de redes sociales y su concepto de felicidad y autoimagen; entre el 79% y el 83% reportaron efectos perjudiciales en su salud emocional, como ansiedad, soledad y depresión. 

Uno de los momentos clave en el inicio del deterioro de los entornos digitales fue, sin duda, la pandemia de COVID-19. Entre quienes resultaron más afectados, el 66% afirmó que sus problemas de salud mental se agravaron por el uso de redes sociales, mientras que el 46% de los jóvenes de entre 15 y 24 años considera que necesita más que un descanso cotidiano para notar mejoras. 

Según los resultados de una encuesta reciente de Healthline, la necesidad de reestructurar los hábitos digitales es clave para un desarrollo más saludable en los vínculos virtuales. Se sugieren prácticas como estar presente sin necesidad de compartir cada actividad, cambiar el scroll por la lectura o la escritura, evitar el uso del teléfono a primera hora del día, practicar algún deporte o simplemente salir a caminar. Si el principal deseo es fortalecer la conexión interpersonal, se recomienda salir de la zona de confort reemplazando las interacciones en línea por videollamadas o, mejor aún, por encuentros presenciales. 

En definitiva, es esencial identificar la necesidad constante de usar plataformas digitales y canalizar esa energía hacia experiencias fuera de la pantalla. La desconexión digital invita a reencontrarse con uno mismo y a descubrir cómo las redes sociales pueden volver a ser una herramienta positiva para la comunicación y la conexión, siempre que se haga un uso equilibrado y consciente. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario