Cultura

Chapultepec se llena de cine: exposiciones y proyecciones gratuitas

imagen 1 66

Redacción: Inés Arroyo 

La Cineteca Nacional Chapultepec se convirtió este viernes en el epicentro del séptimo arte en México, al dar inicio a la celebración del Día del Cine Mexicano. Del 16 al 21 de agosto de 2025, la institución ofrecerá un catálogo de 33 películas mexicanas gratuitas, que incluyen títulos icónicos como Tempestad, de Tatiana Huezo; La camarista, de Lila Avilés; Cronos, de Guillermo del Toro, y Los olvidados, de Luis Buñuel. La programación abarca distintos géneros y estilos, desde cine infantil y medioambiental hasta documentales y cortometrajes. Algunas funciones contarán con la presencia de directores y protagonistas para interactuar con el público. 

Como parte de la celebración, los visitantes disfrutaron de tres exposiciones fotográficas destacadas. La primera, El cine invisible, rinde homenaje a los oficios que sostienen al cine, incluyendo maquillistas, operadores, sonidistas, tramoyistas y vestuaristas. Las otras dos exposiciones conmemoran 80 años de los Estudios Churubusco y 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica, recordando la importancia histórica de estas instituciones en la cinematografía mexicana. 

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó la experiencia de visitar Chapultepec, invitando a la ciudadanía a recorrer el recinto desde el Cablebús o en bicicleta, disfrutando también de los espacios verdes del área. Señaló la colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y la Comunidad de Productores Agroecológicos, quienes ofrecerán productos dentro del recinto. 

Por su parte, Marina Stavenhagen, directora general de la Cineteca, subrayó el compromiso de ofrecer un cine diverso, incluyente y plural, que fomente a los espectadores a convertirse en ciudadanos críticos y activos en la construcción de una cultura de paz, equidad e inclusión. Daniela Alatorre, directora del IMCINE, resaltó el cine mexicano como una herramienta para preservar la identidad y la memoria colectiva del país. 

La Cineteca Nacional Chapultepec cuenta con ocho salas, un foro al aire libre y otros espacios que llevan el nombre de distintos oficios cinematográficos, reforzando la idea de reconocer a quienes hacen posible el arte del cine. Su ubicación es Avenida Vasco de Quiroga 1401, colonia Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, con acceso cercano por la estación Cineteca Nacional/Bodega de Arte de la Línea 3 del Cablebús. 

Además, la celebración del Día del Cine Mexicano se extiende del 15 al 31 de agosto a 75 espacios independientes, 30 televisoras públicas y la plataforma nuestrocine.mx, lo que permite que un amplio público pueda acercarse a la riqueza del cine nacional. Esta iniciativa busca reforzar la importancia de la historia cinematográfica en México y ofrecer a los espectadores experiencias culturales únicas que celebran la creatividad y el talento del país.