Bienestar Estilo de vida

“Encuentro de Abuelos de Sabiduría Ancestral”: un legado vivo en el corazón de México

Sabiduría Ancestral

Redacción: Guicel Garrido

En un emotivo acto celebrado en el Auditorio de la Alcaldía Cuauhtémoc, en Buenavista, se llevó a cabo el Encuentro de Abuelos de Sabiduría Ancestral. Este evento, enmarcado en el Día Mundial de los Pueblos Originarios y la conmemoración de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan, congregó a representantes de comunidades y organizaciones sociales de diversas regiones del país, reafirmando el valor de las raíces culturales y espirituales de México. 

 

El encuentro fue concebido como un espacio de profunda conexión y aprendizaje. A lo largo de la jornada, se realizaron rezos ancestrales, danzas tradicionales, significativas ofrendas y círculos de palabra, todos ellos dedicados a honrar la memoria de los ancestros, la protección de la Madre Tierra y el fortalecimiento del inmenso legado espiritual y cultural de los pueblos originarios. Fue una muestra palpable de la riqueza inmaterial que pervive en la nación. 

 

La magnitud de las actividades relacionadas con la conmemoración de los siete siglos de la fundación de la gran Tenochtitlan subraya el profundo significado que esta fecha tiene en el alma de la Nación Mexica. Este espíritu de unidad, organización y resistencia que caracterizó a aquella civilización ancestral sigue más vivo que nunca en las comunidades actuales. Las instituciones y organizaciones participantes enfatizaron que estos eventos trascienden la mera memoria; son plataformas activas para la acción presente y la proyección futura, impulsando la continuidad de estas tradiciones vitales. 

 

Como resultado de este inspirador encuentro, se renovó el compromiso colectivo de continuar realizando actividades que fortalezcan la identidad cultural, promuevan la paz y defiendan incansablemente los derechos de los pueblos originarios. Las organizaciones convocantes extendieron una invitación a mantener estas celebraciones como una tradición anual cada 9 de agosto, asegurando que las futuras generaciones reciban este legado con el orgullo y la responsabilidad que merece. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ