Redacción: Naome Zavala
El clavadista mexicano Randal Willars ha vuelto a poner el nombre de México en alto, esta vez en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, donde se alzó con la medalla de bronce en la plataforma de 10 metros. Un logro que tiene un protagonista especial: un clavado cuádruple mortal y medio adelante en posición carpada, una hazaña que le permitió superar a sus rivales chinos.
Un clavado que desafía la gravedad
El salto, catalogado como el más difícil de toda la ronda, le valió una impresionante puntuación de 98.40 puntos. El propio Willars, en una entrevista, explicó por qué este clavado es tan complejo: “Son cuatro vueltas y media hacia el frente. La diferencia es que yo lo tiro con las piernas extendidas, que se llama en posición V y pues es más complejo porque la rotación es más lenta y sí cambia bastante”.
El atleta bajacaliforniano destacó que, actualmente, es el único en el mundo que ejecuta este clavado, y compartió cómo logró perfeccionarlo. “Yo físicamente tengo la cualidad para rotar más rápido y como tengo las piernas también cortas, me ayuda mucho a mi rotación. Entonces, obviamente es aprovechar las fortalezas que uno tiene y las características”, aseguró.
Una elección estratégica
Willars contó que la decisión de incluir este arriesgado clavado en su repeorio fue estratégica. “Yo dije, yo quiero aventarme este clavado. Lo entrenas, lo practicas y ya si te empieza a salir bien y todo, pues ya dices: ‘Lo voy a meter en mi lista competitiva'”. Incluso recordó que leyendas mexicanas como Fernando Platas le han confesado que, en su época, un clavado con tantas vueltas era impensable.
Gracias a este espectacular salto, Randal Willars obtuvo el bronce con una puntuación total de 511.65, posicionándose detrás del australiano Cassiel Rousseau (oro) y el ucraniano Oleksii Sereda (plata).
Randal Willars: Un joven talento de Baja California
Este no fue el único éxito de Willars en Singapur 2025; también se llevó la medalla de plata en la prueba de clavados por equipos mixtos. Con una trayectoria prometedora, el joven atleta ha demostrado su talento desde una edad temprana. Comenzó a practicar natación a los seis años, se mudó a la Ciudad de México a los nueve para especializarse en clavados y a los 15 ya formaba parte de la Selección Nacional. En 2018, ganó medallas de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires. Más recientemente, en los Juegos Olímpicos de París 2024, logró un destacado cuarto lugar en plataforma de 10 metros sincronizados y un quinto lugar en la categoría individual.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario