Estilo de vida

Qué hacer en CDMX del 8 al 14 de Agosto 2025: Danza, autos, cine, cultura indígena y más

Qué hacer en CDMX del 8 al 14 de Agosto 2025: Danza, autos, cine, cultura indígena y más

Qhacer en CDMX del 8 al 14 de Agosto 2025: Danza, autos, cine, cultura indígena y más 

Redacción: José Sahagún  

Festival Internacional de Danza Contemporánea (FIDCDMX) 

 

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris acoge la décima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (FIDCDMX) los días 8, 10, 13 y 14 de agosto. Este evento reúne talento nacional e internacional con propuestas como Galatea (Annie Rigney, con enfoque ecológico), Impasse (Mufutau Yusuf, sobre política racializada), y Ne Me Quitte Pas (Catherine Meredith, explorando el duelo). 

  • Dónde: Donceles 36, Centro Histórico, CDMX 
  • Horario: 18:00 y 20:00 
  • Costo: $168-$560 (Ticketmaster) 
  • Por qué asistir: Una experiencia única para apreciar la danza contemporánea como expresión artística y social. 

 

Gran Premio Histórico 2025 

 

El Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario del Gran Premio Histórico 2025, un evento que combina una exposición de autos clásicos con competencias en pista. Más de 300 vehículos históricos y deportivos estarán en exhibición, con propietarios compartiendo sus historias. 

  • Dónde: Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México, CDMX 
  • Horario: Desde las 10:00 
  • Costo: Desde $300 (Ticketmaster) 
  • Por qué asistir: Ideal para amantes de los autos y familias que buscan un evento dinámico. 

 

 

Fiesta de las Culturas Indígenas 2025 

 

La XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios transforma el Zócalo en un espacio de orgullo cultural del 8 al 24 de agosto. Con música, danza, artesanías, y talleres, celebra la diversidad de México con entrada libre. 

  • Dónde: Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico, CDMX 
  • Costo: Gratis 
  • Por qué asistir: Una oportunidad para conectar con las raíces indígenas a través de gastronomía, conversatorios y espectáculos. 

 

 

Kinoko Omakase en Yoshimi 

 

Yoshimi, liderado por la chef Miriam Moriyama, ofrece una experiencia gastronómica japonesa con el menú Kinoko Omakase, disponible durante agosto y septiembre. Este menú de ocho tiempos destaca hongos como shimeji y matsutake en platillos como totoaba sukiyaki y dobin mushi. 

  • Dónde: Campos Elíseos 204, Polanco, CDMX 
  • Horario: 13:00-23:00 
  • Costo: Consultar en el restaurante 
  • Por qué asistir: Una fusión única de sabores japoneses y mexicanos para foodies aventureros. 

 

Feria Geek: K-pop y Cosplay 

 

La Feria Geek 2025 regresa del 13 al 17 de agosto al Parque de Cultura Urbana (PARCUR) y el Centro de Cultura Digital (CCD), celebrando K-pop, cosplay, videojuegos, y cultura pop asiática. Este evento gratuito es una plataforma para emprendedores y artistas. 

  • Dónde: PARCUR (Av. Constituyentes s/n, Bosque de Chapultepec III Sección) y CCD (Paseo de la Reforma s/n, Juárez), CDMX 
  • Costo: Gratis 
  • Por qué asistir: Perfecto para fans de la cultura geek y asiática, con actividades interactivas y creativas. 

 

 

Cine al Margen: Cine Mexicano Independiente 

 

Con el Día del Cine Mexicano acercándose, el festival Cine al Margen presenta películas independientes como Bem y yo (2024, familiar) y Mi pecho está lleno de centellas (2024, para adultos). Proyecciones en Casa del Cine MX, Sala Marco Julio Linares (Imcine), Centro de Capacitación Cinematográfica, y en línea en Nuestro Cine MX. 

  • Dónde: Múltiples sedes y plataforma digital 
  • Costo: Varía por sede; consultar programación 
  • Por qué asistir: Apoya el talento mexicano fuera de las convenciones comerciales. 

 

 

Escapada a Casa Chichipicas 

 

Para un descanso fuera de la ciudad, Casa Chichipicas en Valle de Bravo combina arquitectura y naturaleza. Ofrece masajes, paseos en lancha, rutas de ciclismo, caminatas, y gastronomía artesanal con delicias como el coctel de mazapán. 

  • Dónde: Valle de Bravo, Estado de México 
  • Costo: Consultar en el hotel 
  • Por qué asistir: Una experiencia de relajación y aventura a menos de dos horas de la CDMX. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ